Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Provinciales

Pullaro defendió el "modelo Santa Fe" y pidió reforma fiscal nacional y baja de impuestos

Desde Agroactiva, Maximiliano Pullaro cuestionó la presión impositiva nacional y aseguró que las provincias “hacen un esfuerzo enorme” mientras invierten en salud, seguridad, educación e infraestructura.

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles la apertura del stand de Santa Fe en Agroactiva 2025, en Armstrong. La Provincia tiene este año su participación más destacada en la historia de la muestra, consolidando su liderazgo en innovación agroindustrial, financiamiento y servicios para la comunidad.

En ese marco, hizo referencia a la presión tributaria nacional y pidió abrir un debate federal sobre el sistema impositivo. También destacó que Santa Fe es la provincia que más ajustó el gasto público y que sostiene con recursos propios obras e infraestructura que benefician a todo el país.

Además, reclamó inversiones del Estado nacional en rutas y cuestionó el reparto de retenciones.

“La provincia de Santa Fe siempre está dispuesta a debatir el sistema impositivo”, afirmó Pullaro, aunque aclaró que ese debate debe darse dentro del marco del federalismo. “A la provincia de Santa Fe eso le convendría; pero vivimos en un Estado federal. Entonces tenemos que discutirlo con el resto de las provincias, porque para hacer un pacto fiscal o una modificación del sistema tributario tienen que estar todas las provincias de acuerdo”, explicó.

Según el mandatario, el esquema actual perjudica a Santa Fe. “Si vas al supermercado y tenés un ticket de 10.000 pesos, solamente vas a tener 200 pesos en impuestos provinciales. Y ahí vos vas a salir y vas a tener un patrullero que te cuida, un maestro que te da clase a tu chico, tasa subsidiada, rutas reparadas como hicimos el año pasado”, enumeró.

En contraposición, señaló que “te va a costar mucho ver qué se hace con los 1.800 pesos de esa compra que son los impuestos nacionales”. Y remarcó: “El costo tributario fundamentalmente son impuestos nacionales”.

Pullaro defendió el modelo económico santafesino: “Las provincias estamos haciendo un esfuerzo sumamente significativo para poder salir adelante y vamos a seguir trabajando así. Las provincias invertimos, nos hacemos cargo de la educación, de la salud, de la seguridad pública, de la infraestructura. Estamos invirtiendo como nunca”.

Inversión y obra pública en Santa Fe

“Nuestra provincia fue la que más bajó el gasto político y el gasto público del año pasado, la que más ajustó, y por eso está bien económicamente. Por eso tenemos estas tasas, por eso tenemos la obra pública que hacía 20 años no se veía con recursos propios”, sostuvo.

En cuanto a la infraestructura, Pullaro apuntó a la necesidad de intervención nacional. “Nosotros no solo necesitamos que se reparen las rutas nacionales, sino que además necesitamos que se hagan autopistas y autovías. Como provincia de Santa Fe no nos llevamos un solo peso de las retenciones y queremos dejarlo claro”.

“Sin embargo, los 2.200.000 camiones que pasan por la provincia de Santa Fe desgastan nuestras rutas, y nosotros somos quienes se hacen cargo de estas rutas”.

En ese sentido, precisó que “este año estamos invirtiendo 180 millones de dólares: 150 millones de un crédito de CAF y 30 que pone el tesoro de la provincia para sostener la infraestructura vial que llega a los puertos”. Y denunció: “La provincia de Santa Fe no se queda con un solo centavo, porque a las exportaciones no se le cobran ingresos brutos y de las retenciones nos queda cero”.

“Tenemos que estar muy atentos a lo que es nuestro activo vial. Es muy difícil después poder recuperarlo. No es verdad que van a venir inversiones privadas a poder sostenerlo. Podrán venir algunas rutas o algunos tramos, pero no van a tomar las rutas completas”, alertó.

Finalmente, subrayó: “Esto no es correcto y cuando queramos lamentarnos va a ser demasiado tarde. Por eso lo ponemos permanentemente en la agenda política de la República Argentina. Somos escuchados, somos comprendidos, pero lamentablemente la situación no se resuelve”.

Apoyo al campo

“Lo mejor que tiene nuestra provincia de Santa Fe es su gente, es la gente que trabaja en el campo, que trabaja en la industria y que todos los días aporta para que este país pueda salir adelante”, afirmó Pullaro. En la misma línea, el gobernador remarcó que llega el momento de “mostrar cómo, la articulación del Estado con el sector privado, pueden hacer grande a nuestra región y a nuestra gente", y añadió: “Somos la provincia más productiva de la República Argentina y esta es la feria a cielo abierto más grande, que muestra lo mejor de nosotros”.

“Siempre vamos a defender a nuestro campo, vamos a defender a nuestra industria, porque creemos que es la forma y el método que tiene la República Argentina para salir adelante”, indicó. Y lanzó: “No vamos a salir adelante con capital financiero, no vamos a salir adelante con criptomonedas; vamos a salir adelante solo si podemos producir más, si podemos cuidar y encontrar nuevos mercados internacionales, trabajar y esforzarnos mucho”. “Cuando decimos que es lo mejor que tenemos para mostrarle es nuestra gente, ustedes aquí van a ver 130 de las 7.000 pymes que hay en la provincia de Santa Fe”, insistió el gobernador.

Financiamiento y negocios

Uno de los pilares de la participación santafesina en la muestra es el acceso al crédito. Se presentó un esquema de financiamiento por 66.800 millones de pesos para la adquisición de maquinaria agrícola, tecnología y proyectos estratégicos. De las 27 líneas disponibles, 17 son nuevas. Las ofrecen el Banco Santa Fe, Banco Nación, el Consejo Federal de Inversiones y agencias de desarrollo.

Santa Fe también impulsa la internacionalización de su producción, con rondas de negocios que incluyen 15 compradores internacionales, 115 empresas nacionales (78 santafesinas) y más de 300 encuentros comerciales. El objetivo: fortalecer exportaciones y generar nuevas alianzas para el sector agroindustrial.

EN AGROACTIVA MAXIMILIANO PULLARO REFORMA IMPOSITIVA BAJA DE IMPUESTOS MODELO SANTA FE

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso