Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Provinciales

La EPE ya no cobrará facturas en sus oficinas comerciales

Se apuesta por los medios de pago alternativos en ventanillas fuera de sus dependencias, el débito automático, las transferencias bancarias y las plataformas digitales. Se desafectan labores y se piensa en reordenar recursos humanos.

Desde el lunes 2 de junio, los usuarios de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) solo “podrán abonar sus facturas a través de las diversas plataformas digitales, los servicios como Rapipago, Pago Fácil, Cobro Express y Mercado Pago, además del débito automático o mediante CBU”, indicó un parte de prensa del gobierno provincial.

El objetivo es que los clientes regulares, con sus pagos al día y que no necesiten llevar a cabo otros trámites ante la EPE, no concurran a sus oficinas comerciales para pagar la factura por ventanilla, ante cajas habilitadas a tal efecto. Esa posibilidad ya no existirá en cuestión de días y tampoco lo estará para quienes, por falta de pagos en tiempo y forma o pedidos de financiación, necesiten exponer su situación ante la empresa.

El texto oficial difundido este lunes 26 de mayo, una semana antes del inicio de la medida, explica que se completa de esta manera “una nueva etapa del proceso de digitalización y modernización”. Y agrega que “para facilitar el proceso, la EPE recomienda que los usuarios tengan a mano el Código Electrónico de Pago, que figura en todas las facturas y es único para cada cliente. Con este código, se pueden abonar una o dos cuotas del servicio en las bocas de cobro habilitadas”, antes mencionadas.

Con este cambio, “la compañía profundiza su compromiso con la eficiencia y la mejora del servicio al usuario”, sostiene la empresa. Su presidenta, Anahí Rodríguez, destacó la importancia de esta transformación: “Estamos ejecutando una política de gestión seria y responsable, que prioriza la transparencia y el orden administrativo. Esta decisión no sólo moderniza la firma, sino que también nos permite optimizar recursos en favor de todos los santafesinos”.

Además, Rodríguez subrayó el marco de la medida: “La modernización de la EPE responde a la visión del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, quienes nos impulsan a garantizar servicios públicos eficientes y accesibles, dejando atrás estructuras obsoletas y fortaleciendo la atención al usuario a través de plataformas digitales”.

El comunicado oficial enumera que “la compañía implementó un profundo proceso de ordenamiento económico y administrativo. También se optimizaron los recursos humanos, ajustando el sistema de horas extras para hacerlo más eficiente. Para mejorar la operatividad, se incorporaron GPS en las unidades, permitiendo un mejor seguimiento y control de la flota. Asimismo, se revisaron y ajustaron las compras y licitaciones, garantizando transparencia en cada adquisición”.

Si bien no trascendieron datos respecto del número de empleados que hasta aquí llevaban a cabo esas tareas, desde la empresa se indicó que habrá una reorganización interna en el área comercial, un sector que no tiene ingresos desde hace años en la EPE. El trabajo para resolver gestiones comerciales de particulares continuará, pero ya no se podrá pagar en las oficinas de atención al público.

MODERNIZACION EPE PAGOS FACTURAS energía

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso