Autoridades del gobierno de Santa Fe recorrieron la obra del Gasoducto Metropolitano, que presenta casi 80% de avance y beneficiará a 100.000 usuarios, que representan más de 250.000 habitantes de las localidades de Santa Fe, Esperanza, Recreo, Monte Vera, San José del Rincón, Arroyo Aguiar, Arroyo Leyes y Ángel Gallardo.
“Es una de las obras de infraestructura más importantes que estamos llevando adelante en la provincia y que traerá desarrollo y crecimiento en los pueblos y ciudades del área metropolitana”, aseguró durante la recorrida, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
El funcionario recalcó que dicha obra “comenzó en la gestión anterior y por mandato del gobernador Maximiliano Pullaro la continuamos, aun cuando Nación dejó de enviar los fondos que le correspondía”. “Se está haciendo con recursos propios, con más de $7.000 millones puestos en esta obra, que a valores readecuados son mucho más”, apuntó.
Desarrollo de los pueblos y ciudades
Según la planificación, el gasoducto tomará gas del Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) a la altura de Esperanza, pasará al sur de Recreo y Monte Vera, y alcanzará a distintos barrios de Santa Fe. Desde Monte Vera, una extensión conectará Arroyo Aguiar, mientras que otra parte del gasoducto pasará por debajo de la Laguna Setúbal para llegar a San José del Rincón y Arroyo Leyes.
En total, el proyecto beneficiará a 100.000 usuarios residenciales, además de proveer gas a 7.000 industrias y 1.600 comercios que hasta ahora no cuentan con este servicio esencial.
“Esto le dará un servicio de gas más barato a cada familia y permitirá tener más competitividad a los comercios e industrias”, afirmó Puccini, quien recordó que en la actual gestión se iniciaron “los cinco gasoductos troncales, son 600 kilómetros de caños que se distribuirán en distintas partes de la provincia para el desarrollo de los pequeños pueblos, para que lleguen nuevas industrias y comercios, demostrando la mirada integral que tiene el Gobierno de la Provincia”.
De la recorrida participaron también el presidente de Enerfe, Rodolfo Giacosa; los intendentes de Rincón, Andrés Soperez y de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile; y el subsecretario de Transporte, Jorge Henn.
80% de avance
Por su parte, Giacosa afirmó que quedan “los últimos metros de cañería por soterrar, con un 80% de avance de la obra, lo que permitirá que toda la parte norte de la ciudad de Santa Fe, norte de Colastiné, Rincón, Arroyo Leyes, Monte Vera, Recreo y el parque industrial de Esperanza puedan contar con el servicio de gas y se puedan desarrollar las redes en un futuro inmediato”.
Explicó que para “octubre debería estar toda la obra terminada. Una vez esté conectado al Gasoducto GNEA, la etapa hasta Rincón podrá ser inaugurada. Luego, las conexiones domiciliarias las hará cada municipio con los vecinos a través de contribución por mejoras”.
Soperez, finalmente, reconoció la oportunidad de “potenciar a las localidades en materia industrial con la llegada de un recurso tan importante como el gas natural” y aseguró que irán “casa por casa para explicarle a los vecinos los beneficios del servicio y cómo vamos a encarar la red de distribución domiciliaria”.