Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Provinciales

Detención de Cristina Kirchner: para Pullaro “fue justicia, no proscripción”

El mandatario lamentó que hayan tenido que transcurrir 17 años desde que se inició la causa hasta que se produjo la sentencia. Aun así, consideró que, con el fallo de la Corte Suprema, se abre “una nueva etapa en la Argentina”.

El gobernador Maximiliano Pullaro defendió la resolución de la Corte que confirmó la condena a prisión de la ex Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, aunque lamentó que el fallo se conociese tantos años después de iniciada la causa. Tras presidir un acto en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno y en diálogo con la prensa, el mandatario desestimó que la determinación del máximo tribunal implique un hecho de proscripción.

“Lo de ayer fue justicia, no fue proscripción. Todos hubiésemos esperado que la Justicia fuese más rápida. Una causa que comenzó con una denuncia en el año 2008, termina teniendo una ratificación en la Corte 17 años después. Pero creo que aquí lo importante es que todos los ciudadanos somos iguales ante la ley, y lo que hizo la Corte Suprema fue ratificar los fallos de las diferentes instancias judiciales y demostrar que en la Argentina no hay impunidad”, planteó.

A su criterio, este martes “fue un día importante y nos tiene que servir a todos para poder reflexionar”.

- ¿Fue también un día triste para el país?, se le preguntó.

- Es un sentimiento difícil de poder expresar. Triste, porque indudablemente la corrupción golpea a la democracia y a las instituciones democráticas y es la credibilidad que tienen que tener todos los funcionarios públicos. Pero la verdad es que a uno lo reconforta ver que todos los ciudadanos rendimos cuentas ante la ley y que todos los ciudadanos somos iguales; que una persona que haya tenido realmente tanto pero tanto poder en la República Argentina tenga que pagar por sus delitos con pena de prisión, creo que es importante. Por eso en la provincia de Santa Fe y en nuestra reforma constitucional tenemos que consagrar instituciones que nos permitan primero no tener impunidad; y en segundo término, tener mucha pero mucha presencia en el Estado para que estas cosas no sucedan nunca en la provincia.

- Cristina dijo que había un cepo a la participación popular…

- Fue una condena que tuvo diferentes instancias judiciales, y revisada por diferentes magistrados. Lo que hizo fue tener ahora una sentencia, una condena, en definitiva. Creo que el kirchnerismo lo que intenta es mezclar la cuestión política con la cuestión legal y judicial. Recordemos que Cristina en ningún momento prácticamente se defendió. Siempre se defendió con acusaciones políticas hablando de lawfare, pero no yendo en profundidad a lo que era la causa. O los diferentes elementos que primero llevaron a una imputación, posteriormente a un juicio, una condena en primera y luego en segunda instancia y a una ratificación de la Corte. Lo importante es que esto no tiene que nada que ver con ningún tipo de proscripción; tiene que ver con delitos graves que cometieron estando en la función pública y que se pagarán con pena de prisión.

Fuente: El Litoral

REPERCURSIONES CRISTINA KIRCHNER MAXIMILIANO PULLARO CONDENA CAUSA VIALIDAD corte suprema

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso