Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Provinciales

Comienza Agroactiva 2025: el gobierno santafesino presenta su agenda productiva

La provincia estará presente en la megamuestra que se realiza del 4 al 7 de junio en Armstrong. Habrá anuncios de financiamiento, actividades vinculadas al comercio exterior, energía y educación técnica.

La edición 2025 de Agroactiva comienza este miércoles 4 de junio en Armstrong y se extenderá hasta el viernes 7. En esta oportunidad, la Provincia de Santa Fe tendrá una participación destacada, con una propuesta que combina financiamiento, promoción comercial, infraestructura y formación técnica.

“Diseñamos una estrategia integral que abarca financiamiento, innovación tecnológica, fortalecimiento de la industria y expansión de mercados internacionales en un espacio institucional de 15.600 metros cuadrados”, explicó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Uno de los ejes principales será el esquema de financiamiento productivo, que contempla 66.800 millones de pesos destinados a la adquisición de maquinaria agrícola, tecnología y proyectos estratégicos. El lanzamiento se realizará el miércoles 4 a las 12, con la inauguración oficial del stand provincial y la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro.

En total, se ofrecerán 26 líneas de crédito, de las cuales 17 son nuevas, con respaldo de entidades como el Banco de Santa Fe, Banco Nación, el CFI y Agencias de Desarrollo, que colaboran para facilitar condiciones de inversión en sectores estratégicos.

Otro componente central será la internacionalización de la producción, con rondas de negocios que reunirán a 15 compradores internacionales y 115 empresas nacionales —78 de ellas santafesinas—, con más de 300 encuentros comerciales agendados. Esta instancia abrirá el miércoles 4 a las 9.

Actividades y agenda

La agenda contempla distintos espacios temáticos, como el ciclo gastronómico “Sabores de Santa Fe”, que se desarrollará el miércoles a las 13 horas en el Escenario 360, y una presentación especial sobre los puertos provinciales a las 16 horas, donde se detallarán oportunidades logísticas y comerciales.

La inauguración oficial de la feria será el jueves 5 a las 10.30, seguida de la presentación del Congreso Internacional de Maíz, que se realizará en agosto en Córdoba y reunirá a actores clave de la cadena cerealera.

También se presentará el programa Exporta Simple el jueves a las 9.30, con foco en Rosario como nodo estratégico para pequeñas y medianas empresas exportadoras.

En el plano energético, la provincia firmará el inicio de obra de cinco gasoductos el miércoles 4 a las 14, con el objetivo de mejorar el abastecimiento y la infraestructura para la producción. Además, el jueves a las 13, se reunirá la Mesa de Gas, Petróleo y Minería, con eje en el desarrollo de estos sectores.

Participación y atractivos

Más de 1.200 estudiantes de 33 escuelas agrotécnicas participarán de la muestra, en actividades orientadas a la formación y el contacto directo con desarrollos agroindustriales.

Como atractivo adicional, durante los cuatro días se exhibirá la réplica de la Copa del Mundo, apelando a la conexión entre identidad santafesina y orgullo nacional.

Agroactiva 2025 se perfila como un punto de encuentro clave para el sector productivo, con presencia institucional del Estado provincial, pero también con espacio para el intercambio comercial, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de redes público-privadas.

ESTE MIÉRCOLES AGROACTIVA 2025 PRODUCCION

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso