En el transcurso de un acto realizado en la explanada de la Legislatura, encabezado por el gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz y el vicegobernador, Carlos Fascendini, la ministra de Educación de la provincia de Santa Fe, Claudia Balagué explicó los fundamentos y objetivos de la futura Ley de Educación que es fruto «de un trabajo de dos años en el que participaron un millón de santafesinos» en las instancias de debate y aportes a la normativa propuesta con eje «en la inclusión educativa y la participación de la comunidad en una enseñanza que es compartida, como debe ser la educación».
El gobernador y la ministra firmaron frente a los miles de asistentes de toda la provincia, el texto del mensaje que, formalmente, ingresa por mesa de entradas a la Legislatura acompañando el proyecto de Ley de Educación que tendrán bajo tratamiento y posterior votación los senadores y diputados provinciales.
Se hizo entrega de sendos reconocimientos a trescientos alumnos de diferentes escuelas de la provincia destacados en distintas áreas del conocimiento y la educación.
La iniciativa estipula la educación obligatoria desde los cuatro años hasta finalizar la secundaria, asumiendo la responsabilidad de la universalización de la sala de tres años, especialmente para las niñas y niños de los grupos más vulnerables.