La concejal de Juntos por el Cambio interroga sobre el relevamiento, autorización y sanciones que el municipio realiza sobre la empresa prestadora de servicios y sus contratistas. Crece la preocupación por la demora y los deterioros que las pérdidas provocan.
Ante el continuo reclamo de los vecinos por las pérdidas de agua en la vía pública de la firma A.S.S.A. , la concejal Andrea Martínez (Juntos por el Cambio) presentó un proyecto de comunicación para indagar sobre el rol de la gestión municipal ante la permisionaria del servicio público.
Sobre el tiempo que permanece la pérdida de agua en la vía pública sin reparar, el tiempo que permanecen las calzadas y/o las veredas sin reparar, una vez que se ha realizado la intervención en la pérdida, la falta de señalización de las intervenciones, vallas y/o balizas, la concejal radical solicita información sobre el seguimiento municipal.
También son evidentes los desperfectos en las reparaciones de calzadas y/o veredas, que pese la los reclamos no son solucionados y por la falta de limpieza, una vez finalizados los trabajos.
La concejal Andrea Martínez recuerda la responsabilidad de la Municipalidad de Esperanza en el marco de la Ordenanza Nº 3101 que fija el Reglamento para los trabajos de obras que afecten y ocupen la vía pública. La misma también establece cuales son los controles pertinentes que debe realizarse desde el DEM para reducir los tiempos de intervención y solucionar los inconvenientes.
También la edil consulta sobre la cartelería que advierte sobre las roturas si son colocadas por el municipio o la empresa que produce la rotura o realiza la reparación, recordando las obligaciones al respecto.
Acceda aquí al proyecto completo