El responsable del programa Pro Huerta del INTA Esperanza, Ezequiel Kern, aclaró que se esperan precisiones respecto de la fecha en que llegarán y el modo en que se realizará la entrega teniendo en cuenta el aislamiento obligatorio por la pandemia de coronavirus.
En diálogo con la CSC Radio, Kern recordó que el Pro Huerta “es un programa que estimula la producción de alimentos sanos, que tiene una trayectoria de 29 años, y por el cual dos veces al año se entrega un kit de semillas de temporada para que cada familia inicie o continúa su propia huerta propiciando la soberanía y la seguridad alimentaria”.
Mencionó que “la entrega se realiza en los primeros días de marzo, con las semillas de la campaña otoño-invierno, y en septiembre con la campaña primavera-verano” y aclaró que “este año por distintas razones llega un poco más atrasada, aunque se esperaba que fuera esta semana esto de la pandemia del coronavirus retrasó la llegada de las semillas”.
Comentó además que “ayer se recibió la información de que este jueves habría precisiones respecto de cuando llegarían las semillas y de cómo hacer la entrega, porque ahí se produce contacto con distintas personas, teniendo en cuenta el tema de la pandemia”.
Como ejemplo, planteó que “en la oficina de Esperanza, en la temporada anterior pasaron 800 personas que fueron a buscar su kit y por eso hay que extremar los cuidados o demorar un poco la entrega por la pandemia”.
Por el momento la oficina de INTA en Esperanza está cerrada y el trabajo se realiza de forma virtual. Existe un sistema denominado Agencia Virtual de INTA por el cual se reciben consultas y además se puede utilizar el Facebook de Inta Esperanza.
Por otra parte, mencionó que “el kit contiene entre 12 y 14 especies y esta época de otoño es de las más fáciles para iniciar una huerta porque las temperaturas no son tan altas y el nivel de plagas disminuye”. En esta campaña habrá semillas de lechuga, achicorias, rúcula, repollos, acelga, remolacha, zanahorias, rabanitos, brócoli, coliflor.