Inicio NoticiasLocales Por fotomultas Esperanza recaudó $ 3 millones en un mes

Por fotomultas Esperanza recaudó $ 3 millones en un mes

por jose

Sólo en el mes de agosto ingresó esa millonaria cifra a las arcas municipales por el cobro de multas generadas por dos radares en el ingreso Este de ruta 70 y Sur de ruta 6.

 

Los «radares» como se los conoce a los cinemómetros están autorizados y controlados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial y cumplieron ampliamente con el objetivo de reducir la velocidad en determinados tramos de las rutas provinciales que cruzan la zona urbana de la ciudad.

La reducción de velocidad en esas áreas se logró sin la necesidad de instalar mediocres, peligrosos y fuera de toda norma «lomos de burro» que demoran el traslado de vehículos de emergencias médicas, policiales o autobombas.

Las multas que llegaron a cientos de vecinos de Esperanza y la región, advierten con fotografías que día, hora y vehículo cometió la infracción y como si se tratara de una «oferta» advierte que un pago sin reclamo de unos 3.500 pesos lo libera de toda sanción ya que la multa original casi duplica ese valor.

La mayoría de los vecinos optaron por «aprovechar» esa propuesta, otros no y algunos intentaron en vano reunirse con el juez de faltas que casi no atiende infractores por fotomultas.

Sólo durante el mes de agosto ingresaron a las arcas municipales $ 3.069.347,00 en concepto de fotomultas, según se desprende del informe denominado «cuentas claras» que se distribuye mensualmente con la tasa municipal a los contribuyentes.

De ese total un porcentaje es girado a modo de «comisión» a la Agencia Provincial de Seguridad Vial y otro porcentaje a la empresa que se encarga de hacer los relevamientos diarios en los radares y enviarles las multas impresas al municipio para que las envíe a cobro.

Seguramente cada lector imaginará lo que podría mejorarse en la ciudad con ese dinero ingresado, pero un sólo ejemplo sería suficiente para magnificar: la renovación de los semáforos de ruta 70 y la instalación de nuevos equipos (por ejemplo en calle Sarmiento y Belgrano) podrían encararse tranquilamente con ese fondo obtenido durante un mes de fotomultas.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

En ese mismo informe mensual elaborado por la Secretaría de Hacienda del municipio se informa que los ingresos a las arcas municipales por el Sistema de Estacionamiento Medido Inteligente (SEMI) apenas llega a $ 166.438,71 durante el mes de agosto.

Los fondos resultan incomparables a los $ 264.535,33 ingresados en el mismo período por multas, pero muchas veces complementarios ya que las multas suelen ser resultados de las sanciones aplicadas por el incorrecto uso del SEMI.

 

Tambien le puede interesar