Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Policiales

Viglione: Desarticulamos red de venta de drogas

Viglione explicó que lo del sábado “fue un trabajo que se hizo en el marco de la Secretaría de Delitos Complejos del Ministerio de Seguridad del Gobierno de la Santa Fe” y especificó que se trató de “un operativo que arrancó en forma muy silenciosa el sábado a mediodía con cuatro órdenes de allanamiento en forma simultánea, por una investigación que se inició el año pasado y que tuvo como conductor a la Brigada Operativa y la División de Drogas, junto a la Justicia Federal como corresponde en estos casos”.

 

 

 

Afirmó que “luego de las tareas de investigaciones previas y con la suficiente solidez procesal, se logró que la Justicia autorizara las órdenes de allanamiento, que tuvieron resultados altamente positivos ya que se logró la detención de los principales investigados”. En ese sentido, informó que “se trata de cuatro personas mayores de edad: dos mujeres y dos varones; se logró el secuestro de más de seis kilos de material estupefaciente: más de cuatro kilos de cocaína y más de dos kilos de marihuana, además de otros elementos relevantes a la causa como teléfonos celulares, tablets, documentación, un vehículo y un equipo de almacenamiento de imágenes”.

 

 

 

A ello, añadió que “se trataba de una persona que tenía su propia distribución en la ciudad de Esperanza y comercializaba junto con otras personas, y por ello la investigación no termina acá. Las cuatro personas detenidas el sábado fueron trasladadas el lunes a Santa Fe y realizaron su primera declaración tras lo cual quedaron detenidas a disposición de la Justicia, lo cual habla del profesionalismo con el que trabajan nuestros equipos”.

 

 

 

Especificó asimismo que “los cuatro casos estarían relacionados, ya que en la investigación se prueba la vinculación y la relación de estas personas. De esta red, la persona más importante fue detenida en la vivienda de calles Brown y Aarón Castellanos. De los cuatro detenidos, hay una mujer de unos 40 años, con antecedentes por comercialización de estupefacientes y que había terminado una condena en enero de este año y otras dos personas con antecedentes por la Justicia Federal”.

 

 

 

La funcionaria provincial consideró “sumamente importante que el Juzgado los haya dejado detenidos” y sostuvo que “ahora el Tribunal tiene unos 10 días para resolver la situación procesal de cada uno, donde se valorará los elementos de prueba y sus antecedentes”. “Es importante respetar la continuidad del procedimiento y dejarlo en manos de la Justicia Federal. Los elementos secuestrados más la investigación previa es lo que permite en principio que continúen detenidos, y seguramente ese material fortalecerá investigaciones que ya tenemos o abrirán otras líneas investigativas nuevas”, aseguró.

 

 

 

Opinó que con esto “queda desarticulada una red de comercialización en lo que sería una primera etapa de distribución”. No obstante, aclaró que “esto es un abordaje permanente porque la comercialización de estupefacientes varía y se mimetiza con las particularidades de cada ciudad”.

 

 

 

Por último, informó que el caso de un rosarino que fue detenido con 14 kilos de marihuana “estaría vinculado” con la vivienda de calle Brown allanada el sábado, aunque aclaró que “son investigaciones distintas”.

 

 

 

Otros detalles

 

 

 

El sábado trabajó la Dirección de Drogas, no sólo con la Brigada de Esperanza sino en conjunto con otras brigadas, unos 50 agentes de Delitos Complejos, y  acompañó el Cuerpo de Operaciones Especiales.

 

 

 

Junto a la funcionaria provincial participaron de la conferencia de prensa realizada en la sede de la Unidad Regional XI, el jefe de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones (DGPCA) Sergio Gorosito, y el jefe y subjefe de la Unidad Regional N°11, Luis Javier Roldán y Javier Cecotti, y el representante del Ministerio de Seguridad en la Región 3, Miguel Picca.

 

 

 

También la Intendente de Esperanza Ana Meiners, el Presidente del Concejo Municipal Cristian Cammisi, los concejales Andrea Martinez, Gabriela Oggioni, Hugo Becchio y Eduardo Kirnen. También el Jefe de la URXI Comisario José María Buffet y todos los integrantes de la plana mayor de la URXI.

 

 

 

NOTA RELACIONADA: Detalle de lo secuestrado en Esperanza

 

 

 

[gallery columns="4" ids="119487,119488,119489,119490"]

 

 

 

Redacción Ayelen Waigandt - Radio CSC

ALLANAMIENTO DECLARACIONES URXI VIGLIONE
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso