Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Policiales

En algo más de un mes la policía recuperó 15 motos robadas

Lleva 41 días en la Unidad Regional XI y a la comunidad puede mostrarle resultados de gestión preventiva. “El balance es altamente positivo, nos sumamos a un equipo, pero impartí directivas específicas para trabajar en la prevención. En Esperanza el Comando Radioeléctrico es la cara visible de la Unidad Regional, ajustamos algunas tareas que se venían realizando con la identificación de personas y estamos muy atentos a los llamados de la comunidad”, dijo a Edición Uno el comisario mayor Hugo Yussa.

 

- Las directivas empiezan a dar resultado.

 

- Encontramos a sujetos cometiendo delitos contra la propiedad, como la sustracción de estéreos, recuperamos 15 motos, de las cuales varias habían sido robadas a sus propietarios minutos antes, logramos dar respuestas en diferentes temas y trabajar en la prevención. Nuestra mayor preocupación es apoyar al personal que está en la calle, lograr presencia constante y comunicación con los vecinos, allí se ven los resultados.

 

- ¿Le preocupa la cantidad de robo de motos?

 

- Todo delito nos debe ocupar de igual manera, pero en la sustracción de ciclomotores pudimos dar respuestas a la comunidad con varios esclarecimientos. También observo un marco de confianza con las motocicletas, porque la gente no les coloca medidas de seguridad. En las recorridas preventivas encontramos que los vecinos dejan las motos con las llaves puestas, ante lo cual personal del Comando localiza al propietario y conversa para concientizar sobre esta cuestión.

 

 

 

MENORES Y DELITOS

 

“El trabajo preventivo que hace el Comando Radioeléctrico nos muestra que un porcentaje importante de los protagonistas son menores. Se los encuentra en horas donde no deberían estar en la calle, se los traslada a sede policial, los identificamos y convocamos a los padres para entregárselos en resguardo”, comentó Yussa, quien destacó también la ley vigente y el trabajo coordinado con el gabinete de profesionales de la policía y el municipio.

 

- ¿Los menores que cometen delitos son reincidentes?

 

- En algunos casos sí. Uno documenta el procedimiento y luego se deriva a quien corresponda, nuestro gabinete trabaja en la primera contención y después se articula con otras instituciones porque se trata de un desafío social.

 

- ¿Hay barrios que le preocupan más que otros?

 

- Las estadísticas marcan que los requerimientos surgen de manera generalizada, no hay un barrio más conflictivo que otro, a veces uno pone mayor énfasis en un sector y luego esa demanda surge en otro lado. En prevención tenemos que ir innovando día a día porque el delito se va corriendo.

 

 

 

OPERATIVOS

 

“Hace 30 días se multiplicaron los operativos coordinados con Seguridad Vial en la Autovía 19, la ruta 4 que es el ingreso al Departamento por el norte, en ruta 70 y la 10. Es un distrito grande y tiene muchas vías de comunicación”, manifestó.

 

- ¿El control de las rutas que nos comunican con Santa Fe es otro tema a tener en cuenta?

 

- La circunvalación oeste es una vía rápida con la capital provincial, por eso tenemos diagramado operativos alternados en ruta 70, frente a la Subcomisaría 18, en las cabinas de peaje y en el acceso a Empalme San Carlos. Insistimos con la prevención y la presencia policial.

 

 

 

PROYECTOS

 

Si bien el comisario calificó de óptima la cantidad de agentes policiales e infraestructura de la Unidad Regional, no deja de proyectar alternativas para mejorar el servicio. Allí adelantó a Edición Uno una inquietud surgida del trabajo con las instituciones intermedias de la ciudad para impulsar un destacamento policial en barrio Sur, en el sector más alejado. “Es una comunidad que está creciendo y seguramente los servicios policiales deberán acompañar ese desarrollo”, sostuvo.

 

 

 

La pista local

 

El comisario Yussa confirmó que investigan la pista local tras la detención de un sujeto oriundo de Corrientes con frondoso prontuario, tema adelantado en exclusiva por Edición Uno: “Se sigue trabajando en el caso, fueron dos robos en Esperanza y dos tentativas en Humboldt, identificamos el vehículo y la persona que se dio a la fuga. Tras el pedido de captura nacional este sujeto fue detenido en Misiones y trasladado aquí, donde permanece detenido. El hecho está esclarecido, pero avanzamos en la identificación del contacto local, hay novedades que por obvias razones no puedo dar a conocer hasta tanto terminen las tareas investigativas”.

 

 

 

911

 

Hay novedades por este tema. Ya trabajan “en la instalación de equipos e infraestructura, selección de personal y en pocas semanas comenzará el servicio. Es trascendente que la gente nos alerte ante cualquier situación que le llame la atención.

 

Debe llamar al 101 o al 911 para que la patrulla verifique lo que sucede. Todo sirve para prevenir un delito, por más insignificante que pueda parecer un dato o comentario”, dijo Yussa.

 

 

 

 

 

Publicado en Edición Uno.

911 COMISARIO Operativos yussa
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso