Para la diputada nacional quien consume alcohol al manejar, quien excede el límite de velocidad o hace abandono de persona merece un reproche penal mayor por tratarse de conductas que atentan contra la vida misma.
"El jueves pasado tratamos en la Cámara de Diputados una Ley muy importante que se vio eclipsada por Ganancias: el agravamiento de las penas para quienes ocasionen o causen a otro la muerte por siniestros viales" recordó Ana Copes.
"En el 2015 en Argentina, murieron 14 personas por día a causa de siniestros viales. De esas 14 personas, 11 fueron hombres jóvenes. Los siniestros son la principal causa de muerte de hombres jóvenes de entre 15 a 34 años. Están muy por delante de las muertes por enfermedades cardiológicas, infecciones y tumores", agregó.
Para la diputada nacional esperancina Ana Copes "aquel que consume alcohol al manejar; que excede el límite de velocidad (más del 30% permitido); que consume estupefacientes; o que hace abandono de persona, merece un reproche penal mayor, por ser consideradas conductas que atentan de manera directa contra la vida misma".
"Éste es un logro de todas las Asociaciones de Víctimas que vienen luchando hace tiempo por esta Ley. Asimismo, estoy convencida que el derecho penal no resuelve todo el problema. Debemos insistir en generar un cambio cultural, que implique modificaciones en las conductas que tenemos al conducir", concluyó.
[{adj:178263 size-full}]