El procedimiento forma parte de un amplio operativo que incluye 40 allanamientos en distintos puntos del territorio provincial, 15 de los cuales se realizan en Rosario y el resto en Reconquista, Vera, Malabrigo, Villa Ana y Wheelwright.
Las acciones son consecuencia de una investigación del fiscal de Vera Gustavo Latorre en una secuencia de operativos por juego ilegal en los que se descubrieron computadoras en línea que funcionaba como casino clandestino. Los operativos fueron autorizados por el juez de esa ciudad Martín Gauna Chapero.
Fuentes de diversos órganos investigativos señalaron que la pesquisa fiscal posó su interés en una organización ilegal de enorme vastedad de juego online ligada a una página digital de juegos de azar llamada Aconcagua Poker, una de las más famosas de Latinoamérica. Los investigadores llegaron hasta una persona domiciliada en Malabrigo, en el centro norte provincial, que consolidó una posición multimillonaria con el juego online y máquinas de apuestas en las carreras de caballos. Este individuo hoy se encuentra prófugo.
Esta estructura colocaba los casinos físicos en la provincia, según los investigadores, y los habilitados online en las carreras de caballos de jueves a domingo. Con la pandemia por la suspensión de los encuentros hípicos habrían quedado solo con la actividad del juego online. Las oficinas contables, jurídicas y de lavado de activos, de acuerdo al avance del legajo, están en Rosario.
Al grupo se le detectó una mansión, inversiones en campos y caballos de carrera pura sangre. Los investigadores le reconocen al grupo una estructura regional en Reconquista, Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto. Le atribuyen a la red un vasto despliegue de actividades: conseguir vendedores, habilitadores de juego y jugadores. También gestionar las claves para ser vendidas para juego ilegal online a los vendedores distritales en las ciudades, todo sin ser bancarizado, exclusivamente a cambio de dinero físico.
La estructura en Santa Fe que el Organismo de Investigaciones y la Agencia de Investigación Criminal implica 40 allanamientos, 15 de ellos en Rosario. Los objetivos de las requisas son vendedores distritales, la red que moviliza el dinero, los que otorgan las claves para jugar y los que reciben las ganancias y lavan el dinero.
Según consignaron fuentes de la pesquisa, esta misma estructura se desplegó también en las provincias de Buenos Aires, Santiago del Estero, Córdoba, Entre Ríos. Asimismo en el sur de Brasil, Chile y Uruguay.