DEFRAUDACIONES Y ESTAFAS VIRTUALES
“Nueva Modalidad”
De manera que podamos evitar o minimizar los delitos ya conocidos como defraudaciones y estafas virtuales, dónde nadie es ajeno y pueden caer en tal situación.
Se informa a la comunidad de la siguiente maniobra, que consiste en un llamado de un celular o teléfono fijo dónde el delincuente utiliza en primera medida una serie de protocolos de marketing, en su mayoría muy convencedor con el fin de vender algún producto de interés general y/o regalar un premio ficticio; dónde a través de un documento pudieron dar con ellos, generalmente se hacen pasar por empresas de renombre nacional y/o muy conocidas para lograr la atención y así su cometido.
Aprovechando la necesidad y el interés de la víctima, este tipo de llamadas intentan obtener mayor veracidad al hacer referencia que trabajan en la ciudad o localidad, que ya fueron adjudicados muchos artículos, hasta el punto que ganaron vehículos de alta gama y son entregados a sus verdaderos y nuevos propietarios dónde ya lo están disfrutando, y en algunas oportunidades también indican la existencia de una página web, la que al ser chequeada efectivamente obran los premios entregados a distintas personas, tratándose esta también una maniobra fraudulenta, en razón de ser una información mendaz.
Antes de terminar la comunicación y una vez que convencen a las víctimas, terminan solicitando cierta suma de dinero que correspondería a gastos administrativos y/o de fletes si lo hubiere, debiendo depositar en una cuenta bancaria.
QUE HACER? La cartera de seguridad de la provincia indicó que en caso de recibir ese tipo de llamadas telefónicas no hay que brindar ninguna información personal, de un familiar, de actividades que realicen o de los bienes que posean. Advierta de esto mismo, a los niños en el caso que acostumbren a atender el teléfono para que no den esa información a desconocidos, corte inmediatamente la comunicación. Si es posible anote el número desde el cual lo han llamado, si no puede hacerlo o si lo llaman de un número desconocido, corte la llamada. Luego trate de verificar la veracidad de los dichos con agentes oficiales de los distintos organismos de defensa al consumidor y/o a las entidades comerciales nombradas que puedan ayudarlo. Conectándose ni bien pueda a los números de emergencia 101 o 911 o los números de la comisaría local.-