Inicio Noticias Placenzotti: la situación de San Carlos Centro es “muy comprometida”

Placenzotti: la situación de San Carlos Centro es “muy comprometida”

por Ayelen

El intendente de San Carlos Centro, Jorge Placenzotti, se refirió a la grave situación en la que recibió el municipio al asumir su cargo y la definió como “muy comprometida”. Vale recordar que Placenzotti fue intendente de la localidad durante 12 años consecutivos, luego dejó el cargo y en los últimos comicios fue electo nuevamente como jefe comunal.

 

“Estamos muy preocupados, muy dolidos por algunas cosas que sucedieron en la comunidad y dentro del municipio. No lo digo como político ni como intendente sino como sancarlino, porque sé el esfuerzo y el sacrificio que durante nuestros años de gestión pusimos para llevar adelante muchas obras y acciones en la comunidad y en estos años lamentablemente no se pudieron sostener”, sintetizó.

En declaraciones realizadas a la CSC Radio dijo haber recibido “un municipio en una situación económica y financiera realmente comprometida” y ejemplificó que “durante los últimos tres o cuatro días de la gestión se emitieron egresos y cheques por 2.800.000 pesos sin tener el respaldo correspondiente; se dio ingreso contable de una coparticipación que llegó después de cuatro días de asumir la nueva gestión; se tuvo que pedir adelanto de coparticipación para afrontar sueldos y aguinaldos de diciembre”.

A ello, agregó que “además hay deudas notables de alrededor de 4 millones de pesos con la Caja de Jubilaciones y Pensiones, no se pagó un crédito que había de una obra de cloacas, y un estado general deplorable del municipio, de sus instalaciones, maquinarias y vehículos”.

Ante este panorama, el jefe comunal afirmó que “si bien va a llevar un tiempo poder encaminar todo, estamos seguros de que lo vamos a hacer”.

Sobre las deudas del municipio, detalló que “además del adelanto de coparticipación por dos millones y medio de pesos para los sueldos de diciembre; deudas con proveedores emitidas con valores sin respaldo por 2.700.000 pesos; una deuda con la Caja de Jubilaciones que se está tratando de convenir por casi 4 millones de pesos; hay casi tres millones de pesos de cuotas impagas del crédito que se había tomado para la obra de cloacas; además de las cuestiones corrientes”.

También habló de una “deuda interna” que implica “poner todas las instalaciones, maquinarias y vehículos en condiciones, una planta de personal bastante superior a la que dejamos, y debemos tratar de poner el esfuerzo para encaminar y volver a tener esa mística de trabajo que teníamos en otro momento, y todo eso es lo que vamos a tratar de recuperar y volver a poner en valor”.

Sobre la relación con los gobierno provincial y nacional, comentó que “es la primera vez que vamos a gobernar con una relación política óptima, y eso es una ventaja”. Contó que a poco de asumir “se recibió el llamado de un par de ministros al conocer nuestra situación poniéndose a disposición y ofreciendo ese adelanto de coparticipación, y de allí en más todo lo demás que se pueda avanzar con el tiempo formará parte de las acciones y gestiones que se lleven adelante en forma conjunta y ojala se transformen en una mejora de la calidad de vida de los sancarlinos y de los santafesinos en general”.

“Nuestro objetivo central es trabajar en conjunto, y en ese marco se lograron reuniones con los jefes comunales de San Carlos Sur y Norte, San Agustín, Matilde y San Jerónimo del Sauce, por la problemática hídrica que nos involucra a todos y desde antes de asumir ya se comenzó a trabajar en conjunto con el Ministerio de Aguas de la provincia y el Comité de Cuencas”, informó.

La relación con el Concejo Municipal

Respecto de la situación con el Concejo Municipal, cuya mayoría es opositora, Placenzotti mencionó que “el compromiso de campaña lo planteamos en la búsqueda de consensos. Entre otras cosas queremos trabajar y diagramar una ciudad de acá a 50 años y eso solamente se puede lograr si hay consenso”.

En ese sentido, contó que “hay reuniones casi cotidianas con los concejales”, a quienes le agradeció que aprobaran sobre tablas la declaración de emergencia económico financiera del municipio.

También informó que “ya hubo reuniones con todos los precandidatos y candidatos a intendente y concejales, porque la resolución en los grandes temas debe hacerse consensuando”. “Ésta es la política que vamos a llevar adelante y ya lo estamos demostrando con hechos”, sostuvo.

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio

Tambien le puede interesar

Dejar comentario