El senador del Departamento Las Colonias, que busca su reelección, Rubén Pirola, brindó sus definiciones en los últimos momentos de la campaña electoral con vistas a las generales del domingo.
En diálogo con la CSC Radio, Pirola sostuvo que “el último tramo de la campaña es un momento de reflexión, que tiene que ver con pedirle a los vecinos y vecinas que nos acompañen como candidato a senador, que nos van a encontrar en segundo lugar de la boleta azul con la lista 83, pero también es un momento de agradecimiento por el tránsito de este tiempo electoral, el cariño, el afecto y el aliento que nos expresan”.
“También vengo a invitarlos a seguir soñando con una transformación, sin dudas debemos juntos cambiar muchísimas cosas, hay que seguir innovando, venimos a ofrecerlo desde la experiencia, el compromiso y la trayectoria de trabajar por todos. Hay un desafío en estos 40 años de democracia, que pareciera que no, pero subyacen todavía las miradas anacrónicas de la política partidaria sectaria. Nosotros vinimos a traer al Departamento otro concepto, otra mirada, otra forma de hacer desde nuestro lugar, porque creo que la mirada es con todos”, definió.
Agregó que “esta transformación de la política tiene que ver con esa cercanía que hemos desarrollado en todo el Departamento, eso nos permite una conexión totalmente diferente, estando, trabajando todos los días poniendo el esfuerzo en esa vinculación que además de hacerlo en términos personales se suman las nuevas tecnologías. Son los desafíos que vienen, estar en contacto con el entramado de las instituciones, de los vecinos, porque todo lo que trabajamos en cada comunidad, en definitiva tiene que ver con lo humano, con mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
En cuanto a las promesas de campaña, Pirola sostuvo que “hay proyectos que están, los tenemos, distintas cuestiones que se desarrollan pero a veces tenemos situaciones como la macroeconomía, los recursos, la sequía, que hacen que proyectos en ejecución tengan que ir demorándose. Y esto no para, es todos los días, no es solo en tiempos electorales”.
“Seguimos trabajando con el proyecto para la finalización de la escuela Gregoria Matorras, seguimos con Caminos de la Ruralidad, seguimos trabajando en el vínculo permanente con las instituciones. Si hay algo que tenemos que transformar de cara al futuro, y hay que poner mucho énfasis, es en la responsabilidad en el vínculo con nuestros vecinos, no hay que engañarlos, no hay que decirles que hay soluciones mágicas”, planteó.
Finalmente, sobre el debate de los candidatos a intendente destacó: “Los felicité a los tres, es importante para una ciudad y tiene que ver con la madurez política de lo que viene, es importante la convivencia política, siempre hemos abogado por esta cuestión y, en definitiva, es una forma de hacer”.
Como mensaje final, agradeció a los vecinos y reiteró: “Los invito a seguir por este camino que es de transformación y de compromiso diario de permanente presencia, en persona, para revertir las situaciones pendientes, que sin dudas son muchas, pero que sabemos cómo enfrentarlas y cómo trabajarlas en conjunto. Ojalá podamos hacerlo”.