El senador por Las Colonias destacó el avance de titularizar al fiscal para generar una vacante en Las Colonias. Explicó que «el mayor desafío es generar un Centro de Justicia en Esperanza» y habló de la impronta de gestión desde su cargo legislativo.
El senador departamental de Las Colonias, Rubén Pirola, habló de la inminente designación de Alejandro Benítez como fiscal titular del Departamento y de los desafíos que vienen en materia de seguridad y justicia.
En diálogo con la CSC Radio, Pirola sostuvo que “se está trabajando, esto es un paso desde el trabajo continuo y que se suma a otros proyectos que han tenido media sanción pero que en la Cámara De diputados no hemos logrado que avance como la creación de Fiscalías de Delitos Rurales para toda la provincia”.
Destacó asimismo que “en materia de seguridad hemos logrado después de muchos años de reclamos para que haya un asiento de la Guardia Rural en el norte de Las Colonias, algo que se planteó en distintos gobiernos y en este hemos tenido la respuesta y se asignó un puesto en la localidad de La Pelada, con 10 agentes y con movilidad, lo que viene también a resolver un problema con el centro del Departamento con el asiento de Esperanza que no daban abasto”.
Asimismo, resaltó que “lo importante es la asignación del capital humano que de alguna manera impedía, uno en lo material siempre está aportando y es lo más sencillo de resolver comparado con contar con los recursos humanos. Esto se pudo hacer y es muy importante para nuestro Departamento porque viene a fortalecer el trabajo que debe haber en materia de seguridad y justicia. Son etapas que se van superando y que venimos intentando que se resuelva desde hace mucho tiempo que es tener un asiento permanente de la justicia en la cabecera de nuestro Departamento, la ciudad de Esperanza, para todo el Departamento”.
Consultado por los pasos a futuro, Pirola indicó que “el mayor desafío es generar un Centro de Justicia y que se comprenda en todos los estamentos, pero fundamentalmente en el Poder ejecutivo y Judicial, esta necesidad que plantean los vecinos; obviamente el desafío es que en el presupuesto 2024 comencemos a tener los recursos, que se pueda coordinar con la Municipalidad la posibilidad de un espacio a futuro, y seguir fortaleciendo el Ministerio Público de la Acusación con la necesidad de mayor personal jerárquico y un fiscal adjunto”.
“Cuando hablamos de un Centro de Justicia la idea es que no sea una cáscara vacía sino que tenga la posibilidad de contar con más de un juez, que haya distintas perspectivas en cuanto a la atención de la justicia, así que esto es el desafío que tenemos para los próximos cuatro años”, apuntó.