En el marco de los 40 años que celebran las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de ingreso a la universidad pública y gratuita, la Federación Universitaria del Litoral y los Centros de Estudiantes de Agronomía y Veterinaria organizan un festival folclórico con la participación de varios grupos.
El cierre estará a cargo del conocido grupo tucumano Matacos y la entrada fue fijada en un alimento no perecedero. El mismo se desarrollará el próximo viernes 17 en el Gimnasio Cubierto de Asociación Deportiva Juventud.
UN POCO DE HISTORIA
«Este año estamos de festejo, de aniversario. En el marco de los 40 años aniversario, se vienen actividades y festejos para juntos celebrar por la FAVE.
La estatización de la FAVE fue una combinación de necesidades y de sueños: una combinatoria que se precipitó en la alquimia de luchar para que la utopía se convirtiera en realidad.
Obviamente, que si de utopía hablamos, nada mejor que los jóvenes estudiantes para encarnarla. Aquel grupo hizo realidad sus propios sueños, también los de una sociedad esperancina que miraba absorta la posibilidad de perder SU facultad y, aunque parezca exagerado, también alentó el sueño de las generaciones posteriores que siguen llegando a Esperanza a cumplir con sus estudios, y su formación profesional y ciudadana.
Fue una lucha larga, cambiante, comprometida, tenaz… que encontró su culmen en dos hechos absolutamente paradigmáticos: la huelga de hambre de la Navidad del 72 (que sintetizó la convicción de la lucha) y la marcha a Buenos Aires en mayo del 73 (en la que el gobierno nacional pudo visibilizar las esperanzas y el reclamo).
En síntesis: sin sueño no hay futuro; sin compromiso no hay acción; y sin manos entrelazadas no hay construcción colectiva. Todo esto se amalgamó en las acciones de los estudiantes de agronomía y veterinaria en el principio de los ’70.
Mucho más allá de las opiniones que intentan presentar a aquella lucha, como un encuentro de jóvenes rebeldes, es importante rescatar las palabras que en la última colación de grados de la exFAVE expresara el padre Gabriel Oggier SVD: “la lucha del Movimiento Estudiantil fue una bisagra importante en la historia de esta Facultad, porque con su logro consolidó los sueños del Padre Kreder y bien podríamos llamarla una segunda fundación”.
A 40 años de aquella gesta, estas palabras me eximen de mayores detalles».
FUE LA LUCHA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE ESOS AÑOS QUE LOGRARON QUE LA FAVE NO SE CIERRE, ESE LEGADO ES NUESTRA BANDERA PARA SEGUIR GARANTIZANDO LA EDUCACIÓN PUBLICA SIEMPRE.
CECA- CEVE- FUL