Inicio Destacadas Paritarias 2023 en Santa Fe: nueva convocatoria a médicos y profesionales de la salud

Paritarias 2023 en Santa Fe: nueva convocatoria a médicos y profesionales de la salud

por Ayelen

El gobierno provincial convocó para este martes, a las 18 horas, en la sede del Ministerio de Trabajo de la ciudad de Santa Fe, a un nuevo encuentro paritario con los representantes gremiales del Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) y el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SiPrUS).

Los trabajadores rechazaron la primera propuesta salarial y en ese marco, llevaron a cabo un paro por 24 horas el viernes pasado y este lunes realizaron asambleas en todos los hospitales de la provincia.

Ante la negativa de los sindicatos, el gobierno había advertido que no volvería a convocarlos y procedería a descontar los días de paro. Sin embargo, este lunes por la tarde se difundió fecha y hora del nuevo encuentro.

El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, destacó que se trata de “un nuevo encuentro en el marco de todo el proceso de diálogo colectivo que lleva adelante la provincia de Santa Fe con los distintos sectores que representan a los trabajadores públicos. Prácticamente la totalidad de ellos ha aceptado la propuesta que fue formulando el gobierno de la provincia en lo que hace a salarios y a condiciones de trabajo”.

“Esperamos que podamos tener también con este sector los entendimientos necesarios que nos permitan materializar los aumentos salariales propuestos para cada uno de los profesionales y, también, todo lo que tiene que ver con condiciones de trabajo

“Esperamos que podamos tener también con este sector los entendimientos necesarios que nos permitan materializar los aumentos salariales propuestos para cada uno de los profesionales y, también, todo lo que tiene que ver con condiciones de trabajo», advirtió el ministro Pusineri.

Todo indicaba que las paritarias en Santa Fe habían entrado en un cauce de normalidad luego de que los sectores estatales de ATE y UPCN, y docentes de Amsafé y Sadop dieran el sí al ofrecimiento de incremento salarial. Sin embargo, los médicos y profesionales de salud patearon el tablero y dijeron no.

La propuesta contemplaba tres grandes ejes: aumento de sueldo, pase a planta permanente de los trabajadores y el no descuento de días de paro. “Esperamos que a partir de mañana podamos tener también con este sector de profesionales de la salud los entendimientos necesarios que nos permitan materializar los aumentos salariales propuestos para cada uno de los profesionales y, también, todo lo que tiene que ver con condiciones de trabajo. Entre ellas, particularmente, el proceso de regularización del personal contratado que, sin dudas, es uno de los puntos centrales que hace a derechos de los trabajadores y calidad de trabajo y al fortalecimiento del sistema de salud de la provincia”, finalizó el ministro.

Qué propuso el gobierno santafesinos a los médicos

A partir de marzo 2023 un incremento de 22%; a partir de mayo 2023 un incremento de 10% y a partir de julio 2023 un incremento de 8%.

La propuesta también incluyó dos instancias de revisión para preservar el salario.

El gobierno provincial propuso la reapertura paritaria a partir del 31 de julio de 2023.

Tambien le puede interesar