El gremio le comunicó la medida de fuerza a las empresas ayer. En principio, será por 24 horas, pero el fin de semana tampoco cumplirán horas extras.
El Centro de la Industria Láctea (CIL) envió un comunicado interno a todas las empresas socias en el que informó de la situación y precisó que “la representación empresaria mostró, desde el comienzo de las negociaciones, la mejor predisposición para el diálogo”, por lo que apelan a la “buena fe de todos para alcanzar un acuerdo que sea sustentable para la actividad”.
Según este informe, “la representación empresaria materializó, con el mayor esfuerzo y responsabilidad, una propuesta que implica una recomposición salarial del 61% entre abril 2019 y marzo 2020, con más el pago de $5.000 de la asignación por Decreto 665/19″. La propuesta, según las empresas, cumple claramente el compromiso asumido en el Acuerdo Salarial firmado el 1 agosto.
El sindicato rechazó esta oferta porque, según afirman, vienen con un rezago del 2018 que no está siendo contemplado.
Según el gremio, este será el inicio de un plan de lucha que continuará con nuevas medidas de fuerza en reclamo de una “recomposición salarial por inflación, ya que los lácteos aumentaron más de 100% en la canasta básica, la inflación cerrará en más de 50% y la propuesta salarial de los industriales es de 23%”, dijeron fuentes de Atilra.