El representante legal y rector del Colegio San José de Esperanza, Padre Tadeo Giza, destacó lo que significan para la ciudad los 125 años que cumple la institución este viernes. A las 9 será el acto protocolar con la presencia de autoridades locales, del Ministerio de Educación, del Arzobispado y delegaciones de otras partes del país. “Queremos que esta fiesta sea vivida por toda la comunidad”, señaló el sacerdote.
En declaraciones realizadas a la CSC Radio, el sacerdote aclaró que “en realidad no es la fecha exacta porque el Colegio se fundó el 1 de marzo de 1891, pero se eligió esta fecha para hacer la celebración porque octubre es el Mes de las Misiones, todos están en plena actividad”. “Queremos que esta fiesta sea vivida por toda la comunidad y con toda la solemnidad porque están las familias, los alumnos, los profesores y hacerlo en marzo del año próximo es muy difícil”, admitió.
Sobre las actividades para celebrar el aniversario mencionó que “hay una preparación que se viene realizando desde hace tiempo y la coronación será este viernes que no habrá clases en el Colegio pero hay otras actividades”. A las 9 será el acto central protocolar con presencia de funcionarios del Ministerio de Educación, del Arzobispado, y también delegaciones de Colegios de otras partes de Argentina como Jujuy, Buenos Aires, Córdoba y otros colegios de Esperanza como el Huerto y el Secretariado.
Recordó que “hace cinco años el Colegio estaba pasando por un muy mal momento y se estuvo a punto de entregarlo a alguna sociedad anónima o fundación porque económicamente no estaba bien, pero gracias al esfuerzo de mucha gente se pudo cambiar la historia y hoy se está viviendo un buen momento: tiene un buen nivel académico y educativo, muy buena apreciación de la gente y se vive el carisma misionero”.
Asimismo, el cura resaltó que “el lema que se eligió para este día tan importante tiene tres partes: miramos el pasado con gratitud, queremos alabar a Dios por tanta gente que pasó y ha dejado huellas profundas en muchas personas y familias; vivimos el presente con pasión y alegría, y damos la bienvenida al futuro con esperanza. Así que hay muchos motivos para que nos juntemos a celebrar este día”.
Por otra parte, también destacó lo que significa la Congregación del Verbo Divino para Esperanza, ya que marcó el destino de la ciudad. “No se puede entender la historia de la gente de Esperanza, la fe y la expresión de los valores sin la presencia de la Congregación. La fundación del Colegio coincide con la llegada de la Congregación a la ciudad y con la fundación de la primera Colonia Agrícola, y aquí se unen estas dos bellas historias: la de la fundación de Esperanza y la de la Congregación”, señaló.
“Hoy podemos ver que Esperanza reconoce lo que hizo la Congregación y lo que hizo el Colegio y un poco es la fiesta de toda la ciudad. Muchos colegios educan pero lo importante es apuntar a una formación ética, cristiana, ciudadana. Hay que apuntar a una ciudadanía con protagonismo y no una ciudadanía pasiva, y desde hace tiempo el Colegio forma ciudadanos para que sean agentes de cambio, de transformación y desde los valores”, concluyó.
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio
1 comentario
Saludo a toda la comunidad educativa del colegio San José por tan grato acontecimiento.