Dado el inicio de la temporada de verano, desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) brindaron detalles del operativo que implementarán en las rutas de la provincia de Santa Fe. Serán 16 puntos de controles donde se requerirá documentación, estado del vehículo y alcoholemia.
“Es un operativo más de rutina en el cual se cuida a los conductores con controles de alcoholemia y fiscalización de documentación y estado del vehículo“, indicó la directora de la APSV, Antonela Cerutti. Además, destacó la importancia de “estar presentes en las Rutas, cuidando a los santafesinos y santafesinas, y a los turistas que atraviesan la provincia de Santa Fe“.
Dichos controles duran 24 horas y están ubicados en lugares estratégicos, controlando y fiscalizando a todos los conductores.
“Es un operativo más de rutina en el cual se cuida a los conductores con controles de alcoholemia y fiscalización de documentación y estado del vehículo“, indicó y agregó la importancia de “estar presentes en las Rutas, cuidando a los santafesinos y santafesinas, y a los turistas que atraviesan la provincia de Santa Fe“, agregó Cerutti.
Por su parte, el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, explicó que «el alcohol es la única droga que tiene dos fases: La fase primera, que se llama excitatoria, en realidad inhibe. Inhibe las cuestiones que nosotros tenemos en el celebro que nos dio la cultura, la educación y, al inhibir eso, te excita. El conductor siente que en el cuerpo están resumidos todos los campeones de Fórmula 1 de la historia, sobrestima sus capacidades y subestima los peligros».
“De la conducción de un vehículo, el conductor tiene tres momentos: El primero es la percepción, que entra por los ojos y el alcohol altera la percepción. Esa información llega al cerebro, donde se hace la decisión y el alcohol altera la decisión. El tercer momento, es que altera la acción“, detalló el funcionario.
Provincia intensificará los controles en las rutas santafesinas durante el verano