Inicio NoticiasCultura Nuevamente el Patrimonio Artístico Esperancino en peligro

Nuevamente el Patrimonio Artístico Esperancino en peligro

por jose
Carta abierta de Celina Zimmermann ante la novedad de la decisión de la intendenta de remover las obras de Eva Borla.

 

Nuestra ciudad, ciudad de pioneros, trabajadores, luchadores que con sus manos y con su esfuerzo sacaron adelante sus sueños de una tierra mejor, y a través de sus artistas dejaron plasmado ese crecimiento, desde los inicios hasta el presente, ya en fotografía, ya en poemas, ensayos, historia, pintura, escultura, música.

Nuestra ciudad se ubicó en el interior de una provincia aún despoblada y con mucha necesidad de producción de alimentos. Esperanza fue una pequeña Babel, receptora de muchas etnias, cada una con su bagaje cultural, con sus ilusiones de haber llegado a su lugar en el mundo.

Fueron Los Colonizadores.

Se los homenajeó de muchas maneras, con libros de historia, placas en el monumento a la Agricultura emplazado en Plaza San Martin, e imponiendo su nombre a una Avenida en nuestra ciudad, que recordaría a sus habitantes y a los visitantes, parte de nuestro origen.

La artista esperancina Eva Erni Borla, moldeó un conjunto de esculturas que recuerdan esta gesta: el amor a la tierra, el valor del trabajo, de la familia y la importancia del legado a las generaciones venideras.

Este paisaje ciudadano, la Avenida Los Colonizadores, con las esculturas de Eva acompañando a los hombres y mujeres que transitan por ella desde hace ya dos o tres generaciones, y nos permiten identificarnos, entre otros espacios y o monumentos, *como habitantes de este lugar y no otro, de pronto está en peligro.

El gobierno municipal envió al Concejo Municipal para su conocimiento, un proyecto de reforma de la Avenida Los Colonizadores, basado en un pedido de Vecinal Este. Este proyecto tiene como objetivo principal, mejorar el tránsito vehicular, y para ello, propone quitar las esculturas, y trasladarlas.

Sabemos que todo proyecto urbanístico trae aparejado cambios y modificaciones, pero entendemos que estos cambios deben ser consensuados por la ciudadanía en su conjunto y consultado multidisciplinariamente por los expertos en cada área.

También sabemos que estos proyectos que pretenden mejorar la calidad de vida de las personas, no deben soslayar la importancia del patrimonio artístico en cuestión, del cual los esperancinos ya nos hemos apropiado, sino que se debe convivir sanamente con él.

Quitar las esculturas de su emplazamiento original, es ponerlas en riesgo en primer lugar, en segundo lugar, borrar la identidad de una avenida tan valorada por los esperancinos, y en tercer lugar, se puede inferir una fuerte desvaloración hacia las obras y la artista por parte de quienes idearon este proyecto, por cuanto se propone en el proyecto (entre otras consideraciones, que por respeto a la señora Eva Erni no los transcribo), que luego de su traslado, sean reubicadas y restauradas por alumnos y docentes del Liceo Municipal (debemos aclarar que en el Liceo no existe la cátedra de escultura, ni equipos entrenados en restauración).

Debo manifestarme públicamente y decirle a los esperancinos que este aspecto del proyecto, en lo que atañe al patrimonio, reviste una gravedad enorme. Hay muchos y tristes antecedentes en nuestra ciudad de avance sobre el patrimonio, y sobre todo el patrimonio artístico. Es el momento de expresarnos, de decir que se deben estudiar otras propuestas antes de cometer un daño irreparable e irrecuperable.

Mañana será tarde. Es ahora donde todos debemos defender lo nuestro.

 

Al fin y al cabo, los gobernantes no llegan al poder con una carta en blanco para hacer su voluntad, deben escuchar y rendir cuentas a la ciudadanía.

 

Celina Zimmermann

 

 

Nota relacionada:

 

Quiñonez: “El espacio público es de todos y la ciudadanía debe participar de los proyectos”

Tambien le puede interesar