Inicio Destacadas Nocturnidad e inseguridad serán ejes de una nueva reunión de la Vecinal Este

Nocturnidad e inseguridad serán ejes de una nueva reunión de la Vecinal Este

por Ayelen
Se reunieron en el centro convocados por vecinos ante una ola de robos y este jueves se reunirán para conversar sobre el traslado de los boliches y los controles por nocturnidad en barrio Este.

 

 

El dirigente de la Vecinal Este de Esperanza, Hugo Oprandi, brindó detalles de lo dialogado en el encuentro de los vecinalistas preocupados por la problemática de la inseguridad que aqueja a la ciudad.

 

 

En declaraciones realizadas a la CSC Radio, Oprandi comentó que en la reunión por seguridad convocada por la Vecinal Centro “se puso de manifiesto el punto de vista de la Vecinal Este ya que creemos que el modo de solucionar el problema es poniendo en comunicación y trabajando todos los actores que tienen que ver con el mismo”.

 

 

Al respecto, apuntó como ejemplo: “Ya tuvimos una muy buena experiencia con el tema de la radicación de boliches donde nos reunimos con todos los sectores involucrados y en dos o tres encuentros hemos avanzado lo que no se logró avanzar en más de 30 años, para encontrar un lugar para que los futuros boliches que se radiquen en Esperanza estén en una zona acotada, en el corredor sur sobre la ruta 70 y saliendo del centro de la ciudad”.

 

 

En ese sentido, confirmó que “ya se determinó que los futuros boliches se radicarán en esa zona y la Municipalidad se comprometió a trabajar con los boliches que todavía están dentro de la ciudad para tratar de ayudarlos a fin de que en un plazo no muy largo puedan reestablecerse en esa zona”.

 

 

De este modo, dijo que en relación con la problemática de la inseguridad “se planteó volver a poner en marcha una idea que ya se trató en 2018-2019 de tratar de hacer bajar al ministro de Seguridad, a los diputados, al senador Departamental, autoridades municipales, concejales, Policía para juntarlos a todos en el mismo recinto, que escuchen a los vecinos y transmitirles lo que creemos una posible solución al problema”.

 

 

Al respecto, dijo que “hay mucha preocupación porque en estos días recrudecieron los robos no solo en las casas de familia sino que ahora también roban en las fábricas, los talleres, los comercios, y llama la atención que el Centro de Industria y Comercio no ponga la voz cantante en este tema”.

 

 

En ese marco, informó que “la próxima reunión para analizar en que se avanzó en estos dos meses sobre nocturnidad y boliches será este jueves 9 en el salón del Club San Lorenzo, y allí se propondrá agregar el análisis del tema de seguridad” y sostuvo que “hasta el momento los vecinalistas no han sido convocados a ninguna reunión de parte de las autoridades”.

 

 

Por último, el vecinalista comentó que “en el encuentro de las vecinales se analizó la posibilidad de efectuar una marcha, pero nosotros creemos que si bien estas medidas visibilizan el problema y pueden ayudar para entregar un petitorio y manifestar el descontento, no tienen la fuerza de reunirse con todos los actores involucrados. Debemos ir más el tuétano del problema, traer a las autoridades para que se presenten frente a los vecinos y que escuchen directamente lo que está pasando, para que se den cuenta que Esperanza también pertenece a Santa Fe y que hay que algo más hay que hacer, parafraseando al Presidente”.

 

 

Tambien le puede interesar