Los problemas de violencia se suceden en las escuelas de la ciudad y de la provincia. A los docentes se les hace cada vez más difícil intentar mantener el orden y cumplir con sus objetivos pedagógicos. Anoche en el programa Sin Vueltas que se emite por Play TV el secretario de AMSAFe Faustino Erni precisó que la situación es complicada “antes contábamos con herramientas para controlar la indisciplina, había límites, sanciones, ahora es muy distinto, se busca que el alumno permanezca en la escuela más que educarlo. En este sentido podemos decir que el docente esta solo”.
También el dirigente señaló que “hay alternativas como el gabinete pedagógico donde se trabaja interdisciplinariamente sobre los alumnos con problemas, de todas maneras el inconveniente no es tan simple, es más amplio y complejo porque surge sin dudas de la misma sociedad, lo que sucede en el aula es el reflejo de lo que pasa afuera”.
También el problema de las jerarquías tiene su parte, “el docente años atrás era muy respetado tanto en el aula como por los propios padres del alumno, eso no sucede prácticamente más. Si el familiar no recibió la educación adecuada tampoco puede transmitírselo a su hijo”.
Ante este panorama el gremio “siempre realiza reclamos ante el Ministerio de Educación, también se concretan cursos con profesionales que les indican como actuar y proceder ante una situación complicada inclusive como contestar”, señaló Erni.
“Se gasta un montón de energía en poner las cosas en orden en el aula para después intentar cumplir con los objetivos pedagógicos –señaló- muchas veces hay frustración por no poder manejar esas cosas, hay daños sicológicos que luego repercuten en el aspecto físico sin dudas”.
Erni indicó que se debe buscar el modo de que un alumno pague por la falta que cometió, “se perdieron esas costumbres que tenían que ver con la educación y son un reflejo de la sociedad”.
Y agregó que “una solución puede ser un mayor control con aulas más acordes, con escuelas más grandes con menos alumnos por curso, esto también hace a la calidad educativa”.