Cantard se manifestó “muy contento de estar acompañando a la Facultad y a los noveles egresados en un acto que es muy emotivo y se comparte con amigos, familia y todos los que de alguna manera son hacedores de este logro, que es haber obtenido el título después de años de estudios y sacrificios”.
El rector destacó que “es un número mayor de egresados que años anteriores lo cual es muy bueno porque una de las cuestiones que más nos preocupa a la Universidad argentina de hoy es mejorar la tasa de graduación”. “Sabemos que tenemos un muy buen nivel de ingreso en las universidades pero no es tan bueno el nivel de egresos; en términos porcentuales son muy pocos los que culminan sus estudios en tiempo y forma, con lo cual que este tipo de datos y de mejoras son importantes porque demuestran que las medidas que estamos tomando en este sentido van dando sus frutos paulatinamente”, aseveró.
En ese sentido, resaltó que las de Esperanza son las facultades de la UNL que tienen mayor cantidad de graduados por año y también cantidad de ingresos. “Esto tiene que ver con la enseñanza pero también con que son dos facultades que vienen creciendo en sus tareas de investigación, en la creación de centros de investigación, en el desarrollo de su infraestructura, entre otras cuestiones”, sentenció.
Al respecto, en declaraciones realizadas a Play Televisión, anunció que este viernes se reunió con elprofesor e investigador Hugo Ortega y el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, José Luis Peralta, con quienes “se decidió llevar adelante un proyecto de una nueva unidad ejecutora, es decir un nuevo instituto dependientedel CONICET, con el doctor Hugo Ortega a la cabeza”.
En tal sentido, afirmó que “hay un desarrollo que se viene acompañando; año a año se sigue creciendo, está en pleno desarrollo el aulario común, así que estamos muy contentos porque estas acciones acompañan el crecimiento institucional de las dos facultades”.
Por último, rescató que la investigación es muy importante en todas las facultades de la Universidad Nacional del Litoral. “La Universidad hoy enseña y forma profesionales de alta calidad pero también es una Universidad que investiga, genera conocimiento ytransfiere ese conocimiento al medio social, y las dos facultades de Esperanza son un claro ejemplo de esto”, concluyó.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio