El gobierno nacional removió al director del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Pedro Biscay por “mala conducta e incumplimiento de los deberes de funcionario público". El decreto 571/2017 con la remoción fue publicado este jueves en el Boletín Oficial con las firmas del Presidente Mauricio Macri, del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
La norma indica que sus “actitudes no se compadecen con las obligaciones de su cargo” y “afectan el marco de legalidad” de la entidad. “Existen variados y consistentes elementos de juicio que determinan la violación de la Carta Orgánica del Banco Central de la República Argentina por parte del señor Pedro Martín Biscay”, explica la norma en sus considerandos.
Una comisión del Congreso emitió ayer un dictamen por mayoría que concluye que las actitudes del mencionado director no se compadecen con las obligaciones de su cargo y que afectan el marco de legalidad del Banco Central y los objetivos constitucionales del mismo, lo que configura un caso de mala conducta y violación de los deberes de prudencia y responsabilidad requeridos por la función que desempeña.
El dictamen referido, que "surge que las declaraciones públicas hechas por un director del Banco Central, no se adecuan en lo más mínimo a las políticas de comunicación de cualquier Banco Central mínimamente responsable. Tampoco se adecúan al deber de generar previsibilidad y confianza en las políticas del Banco Central, sino que por el contrario van en sentido inverso a dichas políticas, impactando por lo tanto negativamente en los efectos que dichas políticas buscan generar”.
Cabe afirmar que media mala conducta e incumplimiento de las disposiciones contenidas en la Carta Orgánica del Banco al realizar uno de sus directores afirmaciones que ponen en riesgo los objetivos establecidos en la misma, particularmente en lo que se refiere a la estabilidad financiera en un sistema bancario de encajes fraccionarios y en el marco de un país que ha atravesado múltiples crisis cambiarias y bancarias en las últimas décadas.
Que las mencionadas actitudes del citado director no guardan relación con las obligaciones de su cargo, afectando asimismo el marco de legalidad del Banco Central, configurando un caso de mala conducta y violación de los deberes de prudencia y responsabilidad requeridos por la función que desempeña.
Textual
Artículo 1º.- Remuévese del cargo de Director del Banco Central de la República Argentina al señor D. Pedro Martín Biscay por mediar mala conducta e incumplimiento de los deberes de funcionario público.