Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales

Primeras medidas de Caputo: devaluación y recorte en obra pública, subsidios y aportes a provincias

A través de un mensaje grabado, que tuvo una demora de más de dos horas, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció este martes un paquete de medidas que denominó de "urgencia económica" para los primeros meses de la gestión de gobierno de Javier Milei.

 

Caputo ratificó que el país "está frente a la peor herencia de su historia", por la cual "los argentinos son cada vez más pobres", al presentar las primeras diez medidas del paquete de urgencia económica.

 

Las disposiciones anunciadas fueron las siguientes:

 

1-No se renuevan los contratos laborales del Estado de menos de un año de vigencia

 

2-Se decreta la suspensión de la pauta del gobierno nacional por un año.

 

3-Conforme a la Ley de Ministerios, se reducirán de 18 a 9, y las secretarias de 106 a 54.

 

4-Reducir al mínimo las transferencias discrecionales de la Nación a las provincias

 

5-El Estado Nacional no va a licitar más obra pública nueva, y va a cancelar las licitaciones aprobadas y cuyo desarrollo aún no haya comenzado.

 

6-Reducir subsidios a la energía y transporte.

 

7-Mantener los planes Potenciar Trabajo de acuerdo a lo establecido al Presupuesto 2023, y fortalecer las políticas sociales que son recibidas directamente por quienes lo necesitan, sin intermediarios, como la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar.

 

8-Sincerar el tipo de cambio oficial, pasará a ser de $800, acompañado por un aumento provisorio del Impuesto PAIS a las importaciones no agropecuarias.

 

9-Reemplazar el sistema de importaciones Sira por un sistema estadístico que no requiera de la aprobación de licencias.

 

10-Se duplicará el monto de la Asignación Universal por Hijo, y en un 50% la Tarjeta Alimentar.

DEVALUACION ECONOMIA LUIS CAPUTO MEDIDAS RECORTES URGENCIA ECONÓMICA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso