La Nación sostuvo su propuesta de dos tramos para el aumento salarial, que llegaría al 40,1 por ciento en julio y 8.500 pesos para el sueldo testigo.
El gobierno nacional propuso hoy a los gremios docentes un incremento salarial que llevará el sueldo testigo desde el 1ro. de febrero a 7.800 pesos (lo que representa una mejora del 28,5 por ciento) y desde el 1ro. de julio a 8.500 (lo que totaliza una recomposición de los haberes del 40,1 por ciento).
La jefa de la Confederacion de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), Sonia Alesso, dijo al término de la reunión que mañana se firmará en el Ministerio de Trabajo la formalización del acta y luego la propuesta será debatida por cada uno de los cinco gremios con representación nacional.
Sergio Romero, de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), sostuvo que "formalizar no implica para nada la aceptación, lo vamos a analizar" y advirtió que "sigue siendo poca plata para el docente".
Romero afirmó que el gobierno nacional mejoró la propuesta salarial a los maestros en el marco de la paritaria docente nacional, aunque aclaró aún "no se aceptó totalmente", mientras que Alesso señaló que la oferta "está muy cerca" de lo que venían planteando.
Romero dijo que la propuesta oficial va a ser analizada por los distintos gremios docentes del país, al salir del encuentro con el ministro de Educación de la Nación Esteban Bullrich en el Palacio Pizzurno en la ciudad de Buenos Aires y, en la misma línea, la titular de la CTERA, Sonia Alesso, dijo que el gobierno mejoró la propuesta que había hecho en el primer encuentro y adelantó que "mañana vamos a estar convocados en el Ministerio de Trabajo para la redacción del acta y luego va a ser analizado por todos los docentes del país".
"Está muy cerca de lo que nosotros veníamos planteando", admitió Alesso, a la vez que sostuvo que lo van a considerar los docentes y "vamos a plantear también la necesidad de que se puedan discutir buenas paritarias docentes en todas las provincias del país".
La delegación paritaria de CTERA estuvo encabezada por Sonia Alesso – Secretaria General -.
El Ministro de Educación Esteban Bullrich realizó la oferta salarial de $ 7800.- a partir de febrero y $ 8500.- a partir de julio.
CTERA informa que el incentivo docente pasa a $ 810.- a partir de febrero y de $ 1010.- a partir de julio con criterio fonid.
Desde CTERA consideramos que esta propuesta es el producto de la fuerza de los docentes de todo el país y ayudará a fortalecer las discusiones paritarias provinciales.
CTERA insta a los gobiernos provinciales a convocar en forma urgente a las reuniones paritarias provinciales.
En la Paritaria también el Ministerio se comprometió:
· Enviar fondos a las provincias para infraestructura y mantenimiento de los edificios escolares.
· Continuidad de los Programas Socioeducativos en articulación con las provincias.
· Continuidad del Plan Nacional de Formación Docente.
· La conformación de una comisión de seguimiento de los Programas Socioeducativos.
· Teniendo en cuenta las desigualdades salariales, empezar a trabajar para que las sumas fijas se conviertan en remunerativas y bonificables.La Paritaria Nacional Docente permanecerá abierta y mantendrá reuniones en los meses de marzo, abril, mayo y junio, tanto en temas salariales como en condiciones de trabajo.
Esta propuesta será enviada a los sindicatos provinciales de CTERA que en asambleas y congresos la evaluarán.
El día 26 de febrero CTERA realizará su Congreso Nacional donde los congresales de todo el país deciden si se aprueba o no la propuesta.