Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales

Milei designó por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema

El presidente firmó el decreto para nombrarlos en comisión durante este año legislativo, el tiempo límite autorizado para un nombramiento en comisión. La resolución se publicó hoy en el Boletín Oficial

Agrandar imagen Lijo y Garcia Mansilla
Lijo y Garcia Mansilla Crédito: La Nacion

Javier Milei avanzó con la designación por decreto simple, en comisión, del juez federal Ariel Lijo y el académico Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de la Nación. Esta posibilidad se materializó este martes luego de una reunión de gabinete convocada por el mandatario en Casa Rosada.

Milei firmó el decreto para nombrarlos en comisión durante un año, el tiempo límite autorizado para un nombramiento en comisión. El decreto se publicó en la medianoche en el Boletín Oficial. Por esta vía, Lijo y García-Mansilla completarán la cúpula del máximo tribunal junto a Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

La Oficina del Presidente difundió un comunicado confirmando la noticia. "El Presidente ha tomado la determinación de designar en comisión a los doctores Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, hasta la finalización del próximo período legislativo, con el objetivo de normalizar el funcionamiento del máximo tribunal judicial de nuestro país, el cual no puede llevar a cabo su ml con normalidad con tan solo tres ministros", indicaron.

Y añadieron: "Durante el mencionado plazo, esta administración continuará con el trámite legislativo para que la Cámara Alta ejerza sus atribuciones y preste los correspondientes acuerdos a los pliegos".

"En ningún caso el Senado tiene la potestad para rechazar el acuerdo de los candidatos propuestos por el Presidente en base a preferencias personales o políticas de los senadores. De hecho, es la politización de la Justicia una de las principales causas de que los argentinos no tengan un servicio de Justicia que resuelva sus problemas. La Constitución claramente establece que es el Presidente, y nadie más, quien tiene la facultad de seleccionar los candidatos para cubrir las vacantes en el Máximo Tribunal, limitándose el Senado a prestar su conformidad o rechazarlos en función de un análisis objetivo de la idoneidad técnica de los candidatos", sigue el comunicado.

 

 

DESIGNACIONES CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JAVIER MILEI ARIEL LIJO MANUEL GARCIA MANSILLA
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso