Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales

Metalúrgicos paran este jueves para reclamar mejoras salariales

Ortega recordó que “el empresariado no aceptó el porcentaje del 20 por ciento que pidió el gremio y se fue a una conciliación obligatoria que venció el 4 de mayo, ante lo cual nos vimos en la obligación de decretar un paro nacional para tratar de que esta recomposición salarial que tanto esperan los trabajadores sea la mejor”.

 

Respecto del reclamo, consideró que “no se está pidiendo ninguna locura ya que arrancaría este año con un mínimo global de referencia para un operario de 4.000 pesos”. “Sostenemos y estamos convencidos de que lo que se está pidiendo es lo mínimo indispensable para los trabajadores”, resaltó el dirigente.

 

Aseveró que “la resolución del conflicto se está dilatando mucho y crea malestar en el trabajador, por lo cual habrá que sentarse en una mesa paritaria y discutir estos temas”. Asimismo, dijo en la CSC Radio que “es necesario terminar con esa idea de que los sueldos de los trabajadores generan inflación”.

 

Respecto de la realidad local, dijo que “en Esperanza y el departamento Las Colonias se vive una situación especial, porque ya hay empresas que dieron algún monto a cuenta de futuros aumentos y eso a los empleados los imposibilita de realizar la protesta”. Sin embargo, agregó que “hay otras empresas que no los dieron y de todos modos va a ser difícil la concreción del paro”.

 

Por último, resaltó que la medida continuará la próxima semana “ya que se decidió que se hará por cada hora de trabajo, una hora de paro. Sobre 8 horas de trabajo habrá 4 horas de paro”. También adelantó que “si no se resuelve el tema se está planificando una movilización nacional para la semana que viene”.

 

 

 

Redacción:AyelenWaigandt – CSC Radio

METALURGICOS Ortega PARO uom
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso