Ortega contó que “el jueves pasado se citó al secretariado para firmar el acuerdo de recomposición salarial, perodespués de largas horas de discusión en la mesa de paritarias se volvió a foja cero porque los empresarios reconocieron que no están a la altura de lo que pide el gremio”.
Al respecto, detalló que “la UOM pedía un 15 por ciento, un 11 por ciento más y unos 300 pesos no remunerativos que iban a ser absorbidos en tres veces al valor hora, lo que significaba al fin del acuerdo un 34 por ciento de incremento. Lo que ofreció el empresariado nucleado enla Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA)fueentre el 21 y 22 por ciento en dos ó tres pagos, mientras que las pequeñas empresas no llegaban a ofrecer un 20 por ciento fraccionado, con lo cual se hizo imposible sentarse a negociar en estos términos”.
En cuanto a los pasos a seguir, dijo que “ayer se reunió nuevamente el secretariado nacional y se estáapuntando a realizar un paro nacional”. En ese sentido, aseveró: “No somos partidarios de eso pero viendo la negatividad y la frialdad con la que esto señores se sientan a discutir, nuestro secretario general entendió que la situación no da para más”.
Redacción:AyelenWaigandt – CSC Radio