Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales

La bacteria es "conocida" y sensible a los antibióticos, confirmó el Malbrán

La Secretaría de Salud confirmó oficialmente el caso de un menor catamarqueño. Mientras que otro nene que asistía al jardín de infantes del Colegio Northlands murió en los Estados Unidos, donde se encontraba de vacaciones con su familia. En las últimas horas se confirmaron dos casos más en Mar del Plata y Río Negro. Por lo que ya son diez las víctimas fatales por estreptococo.

 

A través de un comunicado, el Malbrán informó que “fueron analizados siete aislamientos de Estreptococos Beta hemolíticos correspondientes a cuatro pacientes del Hospital Elizalde, uno de la Clínica Pergamino, uno de la Clínica Quilmes y uno del Hospital Eva Perón de Rosario; que presentaron enfermedad invasiva. Todos fueron confirmados como streptococcus pyogenes y resultaron sensibles a todos los antibióticos ensayados".

 

Y agregó que “seis de los siete aislamientos procesados hasta el momento corresponden al tipo emm1-secuenciotipo 28, siendo este genotipo el clon dominante en enfermedades invasivas alrededor del mundo y también en nuestro país. El otro aislamiento resultó un tipo emm 12 secuenciotipo 36 que si bien es menos prevalente también se encontraba circulando en nuestro país”.

 

Para concluir: “Dado que se trata de un clon que ya se encontraba circulando en el país, asumimos que la población ya ha estado en contacto con el mismo desarrollando inmunidad protectiva, por lo cual no esperaríamos un número de casos mayor al habitual”.

 

De todos modos, se aclaró también que “se continúa con los estudios para detectar cambios genéticos que nos permitan predecir el impacto clínico de la infección por esta bacteria”.

 

El estreptococo pyogenes es el agente etiológico de la escarlatina, faringoamigdalitis y fiebre reumática. Su espectro de enfermedad varía de infecciones leves, como las mencionadas, hasta infecciones invasivas graves: shock tóxico, fascitis necrotizante, neumonía y celulitis, entre otras.

 

La trasmisión se produce por contacto físico directo entre personas por vía respiratoria. El tracto respiratorio superior y la piel son los mayores reservorios de las infecciones por gas.

 

La bacteria es una de las principales responsables de generar infecciones de garganta en los niños. También puede irrumpir cuando existen lesiones en la piel, entre ellas la varicela. Son poco habituales sus formas “invasivas”, que se producen cuando esta bacteria invade el torrente sanguíneo.

BACTERIA ESTREPTOCOCO PYOGENES INSTITUTO MALBRÁN
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso