Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales

Nuevo Centro de Desarrollo de Emprendedores Rurales

Peralta sostuvo que la iniciativa “es muy interesante porque los jóvenes cada vez están más ávidos de nuevas acciones”.

 

 

 

 

 

“Se terminaron esas épocas donde terminábamos nuestros estudios y lo único que nos importaba era salir a curar animales. Hoy en día desde el punto de vista de las ciencias veterinarias hay un sinnúmero de posibilidades que no sólo pertenecen a la sanidad animal sino también a la producción, al desarrollo de la actividad agropecuaria, al aspecto de la salud pública, que hacen que este tipo de programas de emprendedores sirvan para que los estudiantes se sientan respaldados por la Universidad”, detalló.

 

 

 

 

 

Destacó que el objetivo “es lograr que los jóvenes se animen a encarar sus propios micro-emprendimientos” ya que “la potencialidad está en cada uno y por lo general no se conoce hasta que el individuo se pone ante el desafío de lograrlo. Pero para ello necesita una estimulación”, explicitó en declaraciones a Play Televisión.

 

 

 

 

 

“La idea es que el joven no se contente con ir a poner una veterinaria en cualquier pueblo. Si bien puede hacerlo, pero con una manera totalmente diferente estructural y administrativamente, y con la posibilidad de saber vende lo que aprendió durante tantos años”, añadió.

 

 

 

 

 

Finalmente, Peralta señaló que “desde el 2008 existe el gabinete de emprendedores y hoy este Centro de Emprendedores Rurales, unido a la Facultad de Ciencias Agrarias, es un paso más delante de todo lo que se está haciendo en el campus FAVE”.

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

Agrarias EMPRENDEDORES FAVE UNL VETERINARIAS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso