El jueves 22 de agosto de este año compartimos algunos detalles de una investigación iniciada por colegas de la revista santafesina Tercer Mundo y sumamos datos exclusivos logrados tras un paciente trabajo periodístico, tarea que puso al desnudo el irregular desempeño de Víctor Medina, representante de la Unión Obrera Metalúrgica en nuestro Departamento y desde no hace mucho número dos de la Seccional Santa Fe del mencionado sindicato.
En el informe quedó claro que todo el accionar de Medina estuvo signado por sospechas de corrupción, manejos dictatoriales y otras cuestiones que nada tienen que ver con la defensa de los afiliados que debería regir su conducta.
Por estas cuestiones en la Seccional Santa Fe primero lo suspendieron y luego el congreso de delegados, al que asistieron más de 200 personas, decidió expulsarlo del gremio. Interpuso un pedido de nulidad, pero el Consejo Directivo Nacional ratificó lo determinado contra Medina y su supuesto socio.
Antecedentes
Víctor Medina es oriundo de San Carlos Centro. Crecimiento patrimonial no tan sencillo de explicar, gastos familiares cuyas facturas habrían sido “disimuladas” como desembolsos propios de su trabajo gremial, comprobantes aparentemente apócrifos presentados para cobrar el reintegro, maltrato hacia los empleados y otras cuestiones que nos llevaría mucho espacio enumerar y fueron expuestas en la nota publicada por Edición Uno en agosto de este año, pusieron en jaque a Medina y sus pares decidieron suspenderlo hasta que puedan aclararse los temas.
Primer revés
El 30 de agosto más de 200 delegados de Santa Fe debatieron la situación de Medina y también la de Claudio Díaz, un ladero que supo tener en sus tiempos de bonanza dentro de la UOM Santa Fe.
No quedó margen para la duda: debido al cúmulo de pruebas fue contundente la opinión de los participantes y los dos gremialistas fueron expulsados.
Antes de esto, como ya presentía que su suerte estaba echada, Medina realizó una denuncia contra las máximas autoridades del sindicato aduciendo que la compra de un predio destinado a un camping en Gálvez perjudicaba el patrimonio de la UOM.
Por este motivo en julio la Justicia realizó dos allanamientos en la sede que el gremio posee en la capital provincial. Cuando pidieron el libro de actas, insólitamente lo tenía guardado el propio Medina, quien lo entregó en ese momento, irregularidad que terminó de confirmar que era cuestión de días para que tenga que retirarse del sindicato por la ventana.
El golpe final
Los dos acusados presentaron un recurso de reconsideración, nulidad y apelación contra lo resuelto por el congreso extraordinario de delegados, motivo por el cual hace 9 días en la ciudad de Buenos Aires el Secretariado Nacional convocó al Consejo Directivo de la UOMRA para dar tratamiento a la solicitud de Medina y Díaz.
Los máximos referentes nacionales del gremio, después de escuchar a los afiliados expulsados y a su abogado defensor, además de analizar con detenimiento el material probatorio, decidieron que la denuncia penal relacionada a la compra del camping en Gálvez es falsa porque no sólo que no puso en riesgo el patrimonio de la UOM, sino que por el contrario permitió aumentarlo. Asimismo posibilitó que numerosos afiliados puedan disfrutar con su familia de un hermoso lugar de esparcimiento.
En los considerandos de la resolución que trascendieron quedó expuesto que con la mencionada denuncia Medina y Díaz pretendieron “tumbar” a la conducción del gremio elegida por los propios afiliados para ocupar esos cargos.
Según el Consejo Directivo de la UOMRA, mediante la desestabilización buscaron alcanzar lo que por vía de un procedimiento democrático no podrían concretar.
Respecto a la sustracción y retención indebida del libro de actas por parte de Medina y Díaz quedó claro que se apropiaron de documentación que debía quedar en el gremio.
Otra de las acusaciones que derivaron en la expulsión de estos dos gremialistas fue la de maltrato al personal. De acuerdo a lo resuelto se desprenden claramente amenazas físicas (perdigonadas) y persecuciones laborales (despidos), por citar sólo una apretada síntesis de los problemas.
Todo esto desembocó en que los líderes nacionales de la Unión Obrera Metalúrgica decidan dejar en firme la expulsión de Medina y Díaz, por lo que ya nada tienen que ver con el gremio que debían defender, pero por todo lo narrado parece que se olvidaron de los compañeros trabajadores y sólo se preocuparon en dar rienda suelta a sus más sórdidos deseos, a pesar que para hacerlos realidad hayan tenido que perjudicar y manchar al gremio.
Da la sensación que estaban dispuestos a todo con tal de tomar el poder dentro de la Seccional Santa Fe, aunque el peso de los afiliados les dio una bofetada obligándolos a volver al llano, donde alguna vez dijeron querer representar a los operarios de manera seria. Esta decisión permitió quitarles la máscara y ratifica la investigación publicada por Edición Uno tres meses antes que se conozca la verdad.
Comunicado dela UOMRA Seccional Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la UOMRA comunica a Uds. que en fecha 12-11-2013 el Consejo Directivo de la UOMRA, convocado por el Secretariado Nacional por Resolución Nº 31/2013, resolvió rechazar el recurso de reconsideración presentado por Víctor Hugo Medina y Claudio Darío Díaz, y ratificar la decisión adoptada por el Congreso Extraordinario de Delegados de la Seccional Santa Fe de fecha 30 de agosto de 2013, confirmando su expulsión.
Santa Fe, 18 de noviembre de 2013.
Villagra, Ramón M. - Secretario de Actas y Corresp.UOM - Secc. Santa Fe
Ortíz, José Luis - Secretario GeneralUOM - Secc. Santa Fe
Edición Uno Esperanza.-