Desde este viernes, jóvenes de todo el país podrán inscribirse en la Expo Empleo Joven 2019, que ofrecerá entrevistas y orientación vocacional el 28 y el 29 de este mes en La Rural. Ahora con horario extendido, el evento promete oportunidades laborales y becas de formación, pero las cifras de la edición pasada matizan el entusiasmo: aquella vez se anunció la creación de 20.000 puestos de trabajo, pero se concretaron menos de 5.000.
Con esta descripción, los organizadores también buscan ilustrar la separación entre la cantidad de empleo ofrecido en la Expo y los puestos que efectivamente se cubren. “Se postularon 35.000 personas para las entrevistas que tendrían lugar en la Expo. Pero finalmente asistió tan sólo el 30%”, explica Fabián Pereyra, titular de la Dirección General de Políticas de Juventud. Y enumera motivos: “Esto ocurre, en primer lugar, porque el joven, cuando ve que hay mucha gente compitiendo por un puesto, piensa: ‘¿Por qué habría de quedar yo?’. Segundo, porque no está preparado para su entrevista. Tercero, porque tiene un gran problema con lo que declara en el currículum versus la realidad”.
Otra novedad de este año es la incorporación de nuevos métodos de evaluación y análisis, como MasterClass (clases introductorias a determinadas disciplinas), Sala de Escape (deben encontrar la forma de huir de un lugar trabajando en equipo) e Instagram CV. En este último, el postulante sube a la cuenta que tenga en esa red social un video en el que hable de sus aptitudes e intereses, y arroba a la empresa. Estas nuevas herramientas permiten demostrar a las compañías más que lo que dice el CV y profundizar en su desempeño ante diferentes situaciones.
La entrada es gratuita, pero hay que anotarse online en https://potenciate.buenosaires.gob.ar/expoempleo. La inscripción arranca este viernes a las 16 y desde el sábado podrán comenzar a retirarse las acreditaciones por la sede del Gobierno de la Ciudad, ubicada en Uspallata 3160, Parque Patricios. El horario para hacerlo es de lunes a viernes de 9 a 19 y sábados de 9 a 15.
Al inscribirse, los interesados deben cargar su currículum en la plataforma y pueden postularse a los diferentes puestos laborales ofrecidos, entre los que figuran, por ejemplo, 125 vacantes para PwC Argentina, 40 para Farmacity, 32 para Acudir y 46 para el Hospital Alemán. Estas y otras empresas acceden entonces a los CV y pueden preseleccionar a los interesados previamente y convocarlos a entrevistas durante la Expo.