Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales

El gobierno anunció aumento de 270% para funcionamiento de todas las universidades

Lo confirmó este martes el vocero presidencial Manuel Adorni. Los rectores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella, y la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, se manifestaron con cautela.

En un intento por apagar definitivamente el conflicto y evitar que la oposición plante una bandera sobre el tema en el Congreso, el gobierno salió a anunciar este martes un acuerdo presupuestario con las universidades nacionales a partir de un aumento cercano al 270% en las partidas para gastos de funcionamiento.

Fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien sostuvo en su habitual conferencia de prensa que el acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que reúne a los rectores, “va a permitir dotar a las universidades de los recursos en términos de gastos de funcionamiento, que todos entendemos que son los necesarios”.

“La idea es que finalmente terminemos con la discusión en términos presupuestarios y se acordó que el ajuste en los gastos de funcionamiento sea en torno al 270%. Esto, de no mediar ningún imprevisto, se va a estar formalizando a partir del lunes que viene”, dijo el portavoz oficial.

La semana pasada el gobierno ya había acordado un aumento presupuestario para los gastos de funcionamiento de la Universidad de Buenos Aires (UBA) cercana al 270%. Esto hizo que el resto de los rectores pero también gobernadores, como el santafesino Maximiliano Pullaro, pusieran el grito en el cielo y la UCR llamó a la sesión en Diputados para votar la suba que la administración Milei le negaba al resto de las casas de estudio.

Este lunes hubo una reunión informal con los rectores en la que el gobierno manifestó su voluntad de otorgar a todo el sistema universitario el aumento que por resolución administrativa le había dado a la UBA. Las casas de estudio reclamaron que eso se confirmara en un acto institucional o por resolución.

Rectores cautos

El rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella, y su par de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, se refirieron en radio Aire de Santa Fe al anuncio del gobierno nacional sobre el aumento presupuestario.

“Desde enero venimos diciendo las dificultades que tiene el sistema universitario nacional. Se nos ha dicho muchas cosas y las últimas acciones del gobierno nacional no hace más que ratificar lo que todos venimos señalando como una dificultad grave que si no se soluciona pone en riesgo de desarrollar normalmente nuestras actividades”, explicó Bartolacci.

En la misma línea, recordó que “el Concejo Interuniversitario Nacional (CIN) fue muy claro reclamando una decisión de igual tenor que dé cuenta de los problemas que tenemos con celeridad”.

“Es muy importante que se haya anunciado el avance y esperamos que se confirme en los próximos días”, afirmó el funcionario y postuló: “Resuelve una parte importante de los problemas, no todos porque después quedan otros temas pendientes; pero habilitaría poder tener un oxígeno suficiente para poder llegar a fin de año sin lesionar de manera fuerte las actividades mínimas de funcionamiento de las universidades”.

Mammarella coincidió en que el anuncio del presupuesto era algo que venían esperando y afirmó que los pone "en un pie de igualdad para seguir discutiendo, con un diálogo abierto".

“Las universidades formamos parte del CIN y es un lugar donde los rectores definimos la política que queremos instrumentar. Es un lugar de diálogo y consenso, donde podemos dialogar con el gobierno y el Congreso", informó

El rector de la UNL también habló sobre el paro universitario de este jueves y consignó: “Es una medida gremial, que resolvieron los gremios universitarios después de la paritaria. Tiene que ver con cuestiones salariales".

Así, aseveró que los salarios se suman a las cuestiones que aún no fueron resueltas, como "las becas de los estudiantes y la obra pública”.

RECTORES CAUTOS UNIVERSIDADES presupuesto aumento gastos

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso