Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales

“El Ejecutivo se comprometió a pagar el bono extra”

Ríos comentó que durante la jornada de este lunes estaba previsto realizar una reunión de los representantes de los trabajadores con el Ejecutivo de Esperanza para analizar el pago de un bono extra de mil pesos a para los empleados, y explicó que “si bien hay buena voluntad el problema es presupuestario ya que no hay dinero para disponer de los 600 mil pesos necesarios”.

“La explicación que nos dieron es que desde hace varios años el Concejo no está tratando el Presupuesto y se están manejando con un presupuesto muy acotado”, dijo el dirigente, quien no obstante aseveró que “hace unos 15 días el compromiso del Ejecutivo fue pagar ese bono”.

Además, en declaraciones realizadas al programa “A primera hora” que se emite por la CSC Radio, indicó que “hay otras cuestiones a charlar con el Ejecutivo como el pedido que hizo hace tiempo el gremio para formar un Comité de Seguridad y también el tema de los concursos”. En ese sentido, explicó que “se cuestiona que quieren reconocer a otro sindicato cuando en realidad el único autorizado por el Ministerio es APM y por eso desconocemos la función de otro sindicato que viene de otro lado, que no tiene ámbito territorial para trabajar y lo único que hace es venir a sacarle el dinero a los trabajadores con una mutual. Ésa es la única representación que tienen y hasta lo discutimos ante la jueza”.

Al respecto, sostuvo que “nos enteramos días pasados que existe una resolución judicial por la cual se vuelve todo para atrás y quedan vigentes los decretos, pero vamos a seguir peleando para no reconocer a otro sindicato en Esperanza porque el único autorizado para actuar es APM”.

No pudo confirmar si se apelará la determinación judicial ya que consideró que “no era un tema para llevar a la justicia ordinaria, era para resolverlo políticamente entre los trabajadores y el Ejecutivo”, pero adelantó que “se va a tratar de charlar esto y agotar todas las instancias para no llegar a un conflicto o a una instancia que ponga en riesgo a los trabajadores”.

Asimismo, informó que “esta semana se van a entregar notas a municipios y comunas del departamento Las Colonias donde queda bien claro y establecido que el único representante es APM ya que la Festram está reclamando un 1 por ciento de aporte gremial que es totalmente inconstitucional”.

“Ellos ya perdieron varias instancias en la Justicia por este tema y siguen insistiendo en pedirle a las comunas amenazando con embargarle las recaudaciones, por lo cual les vamos a presentar a intendentes y presidentes comunales  el fallo de Cámara que es inapelable. Lo único que le importa a Festram es la recaudación y tener siempre un monedero lleno de dinero olvidándose de los trabajadores”, cuestionó Ríos.

Regularización de APM

Sobre la intervención de la entidad sindical en Esperanza, aseveró que “está bien, en tiempo y en forma, y en camino a normalizarla con una elección en abril”.

Al respecto, explicó que en este caso “no hubo ningún problema de malversación de dinero sino que se produjo un error de presentación de papeles en tiempo y en forma, lo que se observó en el Ministerio y echó para atrás la última elección”.

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

Foto Ariel Gómez Blog

apm concejo DEM RIOS
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso