Sobre los despidos en el supermercado Coto de Rosario, Húbeli dijo en la CSC Radio que la situación “estaba dentro de los cálculos porque algunos coletazos iban a existir”.
Al respecto, opinó que “es una extorsión total de Coto que no va a prosperar porque los diputados ya lo debatieron, las modificaciones al proyecto de ley se consensuaron con los empresarios y las cámaras de nuestra ciudad ya se expidieron en este sentido”. Y agregó que “hasta le pusieron una cláusula para que cada ciudad adhiera a la ley, con la cual no estoy muy de acuerdo porque dependerá de la composición de cada Concejo”.
Mencionó que “gracias a Dios el problema está focalizado en Coto porque el Centro Comercial de Rosario apoyó de entrada este proyecto de ley, así como el resto de los Centros Comerciales, ya que es una ley muy generosa en el sentido de que permite que las estructuras donde funcionan shoppings puedan abrir y también posee una serie de excepciones”.
El dirigente gremial especificó que “la ley habilita a los negocios de menos de 120 metros cuadrados, si son atendidos exclusivamente por los dueños; pero en el artículo séptimo, se excluye expresamente supermercados, autoservicios, hipermercados, megamercados o cualquier otra denominación que adpoten; es decir que no pueden abrir sus puertas”.
Además aclaró que “esto no depende de que los empleados acepten el trabajo del día domingo a cambio de un pago doble o extra. El domingo, el trabajador no debe trabajar, porque la ley se hizo para que el trabajador se quede en su casa con su familia; no es compensable en dinero ni se puede negociar la ley a su antojo”.
Afirmó que “la ley va a salir y no va a perjudicar las ventas, porque incluso el nivel de ventas aumentó en los shoppings –según las estadísticas- y realmente los márgenes de utilidad que los shoppings y supermercados obtuvieron en los últimos años son espantosos”. “Por lo tanto, esta extorsión que está haciendo Coto no va a prosperar y de alguna manera son costos de guerra. Esperamos que los legisladores estén firmes y no se dejen asustar por estos coletazos”, agregó.
Por último, informó que “luego de la aprobación en Diputados, la Municipalidad se tendrá que adherir. Es una ley que beneficia a los pequeños comerciantes”.
Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio