Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales

Corrupción K: Para la Justicia, Néstor y Cristina Kirchner "comandaban" la banda de las coimas de los cuadernos

CLARIN. - Para el fiscal Carlos Stornelli y el juez Claudio Bonadio, Néstor y Cristina Kirchner fueron los jefes de la asociación ilícita armadapara recaudar coimas de empresarios con contratos con el Estado que quedó al descubierto con el relato de Oscar Centeno, ex chofer de Roberto Baratta, hombre de confianza de los Kirchner y Julio De Vido.

 

El dato surge de la acusación que les leyeron a los empresarios y funcionarios detenidos como parte de la investigación judicial.

 

Los catorce detenidos escucharon casi en simultáneo que esta asociación ilícita "desarrolló sus actividades aproximadamente entre el 2008 y noviembre de 2015" con la finalidad de "organizar un sistema de recaudación de fondos para recibir dinero ilegalcon el fin de enriquecerse ilegalmente y de utilizar parte de esos fondos en la comisión de otros delitos, todo ello aprovechando su posición como funcionarios del Poder Ejecutivo”.

 

Según la justicia, los sobornos que obtenía Baratta y cargaba en el auto que manejaba Centeno en sus visitas a empresarios con contratos con el Gobierno era entregado alternativamente a Néstor Kirchner -o sus secretarios privados- en la Casa de Gobierno, la Quinta de Olivos o el domicilio particular de la pareja presidencial.

 

[{adj:223548 aligncenter}]

 

El texto de la acusación sostiene que la maniobra fue organizada por De Vido y Baratta, quienes se encargaban de realizar la recolección de fondos.

 

Stornelli sostiene en esa acusación que los cuadernos son “una verdadera bitácora del delito que escribiera Centeno entre 2005 y 2015”.

 

El texto sostiene también que “el primer circuito de recepción de fondos estaba conformado por quienes tenían contacto directo con quienes aportaban los fondos involucrados”.

 

En un “segundo circuito estaban quienes a su vez recolectaban esos fondos ilegales para entregarlos a quienes en definitiva comandaron y organizaron ese sistema”.

 

El texto sostiene también que “el primer circuito de recepción de fondos estaba conformado por quienes tenían contacto directo con quienes aportaban los fondos involucrados”.

 

En un “segundo circuito estaban quienes a su vez recolectaban esos fondos ilegales para entregarlos a quienes en definitiva comandaron y organizaron ese sistema”.

CAUSA CORRUPCIÓN K FUTURO INVESTIGACIÓN
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso