Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Nacionales

Consejos de seguridad vial para llegar bien al destino elegido

Se aproxima el verano y es el momento que todos esperan para poder irse a descansar a la playa, la montaña, el campo o visitar a familiares. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) difundió consejos para llegar bien a destino y tener un verdadero viaje de placer.

 

Se trata de cinco consejos que difundió la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

 

1- Conducir responsablemente: No pongas en peligro a tu familia ni a los demás viajeros. Por eso:

 

- Salí a la ruta con las horas suficientes de descanso y sin haber tomado alcohol.

 

- Respetá las velocidades permitidas; además de salvarte de la multa vas a evitar el riesgo de sufrir un incidente vial.

 

- Llevá siempre las luces bajas encendidas y avisá todas tus maniobras a los otros conductores.

 

- Mantené la distancia de seguridad (al menos dos segundos con el otro vehículo).

 

- Hacé paradas de descanso. Tomá algún refresco, despejate y estirá el cuerpo. No tenés que llegar rápido, tenés que llegar bien.

 

- No te distraigas, guardá el celular y el mate para la playa. Mantené la atención en el camino.

 

2- Cuidar a quienes te acompañan

 

- Todos los ocupantes deben usar el cinturón de seguridad.

 

- Los chicos menores de 12 años viajan siempre atrás y con su sillita o booster según tamaño y peso.

 

- Las mascotas sujetadas con su arnés en el asiento de atrás (nunca afuera del auto).

 

3- No olvidar la documentación obligatoria

 

- Licencia de conducir.

 

- D.N.I.

 

- Cédula verde y azul (en caso de no ser titular del auto).

 

- Constancia de VTV o RTO  (según legislación donde se encuentra radicado el vehículo).

 

- Comprobante de la póliza de seguro obligatoria.

 

4- Chequear la mecánica del auto

 

- Funcionamiento de los frenos.

 

- Niveles de los fluidos–revisar el refrigerante, líquido de frenos, aceite y lavaparabrisas-.

 

- Presión de los neumáticos (el valor de presión está en una etiqueta en el parante de la puerta delantera y varía con cada modelo y marca).

 

- Funcionamiento de todas las luces.

 

5- Sujetar bien el equipaje y llevar los elementos obligatorios

 

- Equipaje perfectamente sujetado y sin exceder el peso máximo autorizado por el fabricante (el auto puede perder potencia).

 

- Matafuego bien sujetado y al alcance del conductor (obligatorio).

 

- Balizas portátiles (obligatorio).

 

- Botiquín de primeros auxilios.

 

- Gato hidráulico.

 

- Rueda de auxilio inflada.

 

- Llave de ajuste.

 

 

AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL AUTO CONSEJOS seguridad vial VIAJE
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso