El ex ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Pedro Morini, expresó su preocupación por la falta de continuidad de las obras de infraestructura hídrica, como la canalización de la cuenca Vila-Cululú, que será de vital importancia en la época de lluvias que se prevé llegará tras la sequía.
En declaraciones realizadas a la CSC Radio, Morini sostuvo que “en esta época en que la gente demanda agua porque estamos en una situación muy crítica –hace años que no se ve una sequía como la de este momento- y muy dura para el sector agropecuario, es también momento propicio para trabajar y terminar obras porque seguramente a este ciclo seco le seguirá después un ciclo de mucha lluvia”.
“Por eso estos momentos son importantes para trabajar en canalización, y en las obras que hacen falta como la terminación de canales que en la provincia se venían haciendo y son importantes, obras como la del Vila-Cululú que en la parte de arriba cuando se cruza la ruta 70 se ve la gran obra que se hizo pero que hay que continuarla para que llegue a su final, porque cuando uno limpia canales aguas arriba, los que están aguas abajo después sufren las consecuencias de la correntada del agua”.
Al respecto, especificó que “hay zonas, especialmente de Sunchales para abajo, yendo para el lado del Salado, donde hay que terminar las obras que estaban empezadas. Se están demorando y es una cuestión de aprovechar los tiempos, la provincia tiene presupuesto para hacerlo y son los Comités de Cuenca los que tienen que trabajar en esto”.
Reiteró que “hay que apurar estas obras en esta época en que se puede trabajar bien porque trabajar cuando hay agua es prácticamente imposible. Esta es una época linda para poder terminarlas”. “La obra del Vila en el límite con San Francisco es necesaria porque el día que esté terminada que va a solucionar el gran problema de la inundaciones que hemos tenido siempre en los campos de toda esa zona, desde el límite con San Francisco y hasta Rafaela”, especificó. “Si se termina esa obra cuenca hacia abajo, nos va a llevar a tener años buenos porque cuando llueve bastante, si el agua se escurre, son campos muy productivos”, agregó.
“Si bien hoy la preocupación es por la falta de agua y la sequía, no hay que perder de vista el trabajo importante que se debe hacer como es la canalización, y provechar estas épocas en que se puede trabajar porque se trabaja mucho más cómodo y más barato en lugar de andar rompiendo maquinas en el agua”, afirmó.