– Se lo mencionaba como posible postulante pero finalmente no fue así. ¿Qué sucedió?
– Existía la posibilidad dado que con Omar Perotti me une una relación de 15 años y fui uno de los que impulsó fuertemente la decisión de su candidatura. Más aún el aporte de Rubén Pirola para el sector, pero también es cierto que Andreoli ya había tomado la decisión de ser sí o sí candidato a intendente, con lo cual en un diálogo franco y sincero, respetando su militancia de años, consideramos que no tenía sentido una tercera lista porque nos debilitaríamos mutuamente. Sí puse a disposición mi nombre para encabezar la nómina de concejales, pero su decisión fue otra y hay que respetarla. Aprendimos de experiencias pasadas y este cierre no fue traumático. Estoy convencido de lo que hice, muy tranquilo y agradezco a muchos compañeros que apoyaban mi nombre. Seguramente habrá otras oportunidades, no debemos enloquecernos. Estas instancias en muchos casos muestran la peor cara de la política, hay personas que terminan tirando por la borda el trabajo de años, desesperados por un cargo. No ha sido mi caso y nunca lo será.
– Entonces su apoyo será para Andreoli.
– Siempre manifesté que hay que respetar la máxima del General Perón: primero la patria, luego el movimiento y finalmente los hombres. Desde que estoy en política he sido coherente con ella. He sacrificado mis aspiraciones personales en el 2007 y acompañé a Rubén Pirola, también lo hice en el 2009 a pedido de la Intendenta y en
pos de la unidad (que luego no llegó), y lo he vuelto a hacer en esta oportunidad. En el marco del proyecto Perotti gobernador, Pirola senador, en la medida del tiempo que me quede por las actividades que realizaré en la campaña provincial acompañaré la lista que en el plano local encabeza “Piqui” Andreoli, porque así me lo solicitó y a eso me comprometí. En las elecciones generales sin dudas estaremos a disposición para colaborar también con quienes resulten ganadores y encabecen el Frente del PJ “Santa Fe para Todos”, siempre que las internas se den en un marco de respeto y honradez.
– ¿Cómo ve el panorama en las primarias?
– En el PJ las chances son de la actual intendenta y de “Piqui”. Sinceramente lo de Bruno Rossi es más lejano, porque tres listas en nuestra ciudad es demasiado. En el Frente Progresista será una elección pareja, saludo la decisión del PDP y de FormaR de llevar candidatos, es bueno ponerle a la ciudadanía distintas opciones.
– ¿Y en las generales?
– La decisión de Rafael De Pace de ir por afuera lo pone directamente en las generales y rompió una posible polarización. No obstante hay que tener en cuenta el comportamiento del electorado independiente, que considero no quiere volver al pasado y ve al actual gobierno como transición. Más aún con la incertidumbre que genera el nuevo sistema electoral, donde los “aparatos” tendrán menor implicancia. Por ende, el resultado está abierto. Falta mucho, hay que ver el tenor de las campañas, de las plataformas y de los discursos. Puede haber sorpresas.
– Existe un compromiso con la campaña «Perotti Gobernador».
– Compromiso absoluto. Hizo lo que muchos le pedíamos: decidirse. Es el mejor candidato a Gobernador que tenemos los santafesinos. Es una persona de bien, altamente formada y capacitada, conoce cada rincón de la provincia, y con capacidad de gestión demostrada, a tal punto que fue el líder de un proyecto político que en los últimos 20 años ha conducido a Rafaela a ser estudiada y difundida como ciudad ejemplo a nivel nacional e internacional. Trabajaremos como economista, como asesor, o como chofer si es necesario. No tenemos los recursos económicos de otros candidatos, pero tenemos el apoyo pleno del Obeidismo y parte importante del Reutemanismo, que permitieron un armado electoral coherente en toda la Provincia. Y lo más importante: tenemos el mejor candidato, lejos. Y el sueño de ayudar a convertirlo en gobernador de todos los santafesinos. Lo haremos con la fuerza del interior.
Fuente Edición Uno Domingo