El proyecto ingresado esta semana en la Cámara de Diputados de la Nación modifica el piso sobre que salario debe ser alcanzado por el impuesto a las ganancias. De los 5.166 trabajadores que en diciembre pagaron ganancias en Las Colonias, unos 3.058 dejarían de pagarlo.
En un año electoral y en búsqueda de los votos de la golpeada clase media (ya pobre), el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa presentó un proyecto de ley para subir el piso del impuesto a las ganancias para los trabajadores de todo el país.
Según se desprende de la iniciativa, el tributo comenzaría con aquellos que cobren 150 mil pesos de remuneración mensual.
En lo que respecta a la provincia de Santa Fe, de aprobarse la idea, se beneficiaría al 63,5% de los contribuyentes que actualmente lo pagan, es decir 97.858 personas. De esta manera, el tributo sólo alcanzaría al sector de mayores ingresos.
Según la estimación difundida por fuentes oficiales unos 41 trabajadores se beneficiarían con esta modificación en el Departamento Rosario, 17.152 en el Departamento La Capital y 5.878 en el Departamento Villa Constitución.
En Las Colonias durante el mes de diciembre 5.166 trabajadores pagaron ganancias y 681 dejarían de hacerlo en enero con el actual régimen de modificación del piso de ganancias.
Ahora bien, de aprobarse el proyecto impulsado por un sector del Frente de Todos, otros 3.058 trabajadores del Departamento Las Colonias dejarían de tributar, es decir un 68,2% del total que tributaban en diciembre 2020.