Como parte de su actividad institucional, el presidente de la Fundación Centro viajó invitado especialmente por el ex candidato a presidente de ese país, Marco Enríquez Ominami. Posteriormente desarrolló actividades en la provincia de Santa Fe y desde esta madrugada se encuentra en Miami.
La última semana de agosto, Oscar Martínez partió al país trasandino, junto al presidente comunal de Humboldt, Germán Kahlow, para participar de la puesta en marcha de la Fundación Progresa, una ONG cuya principal actividad será generar una plataforma de pensamiento y acción para un Chile moderno, insertado definitivamente en Latinoamérica.
Esta Fundación está presidida nada menos que por “uno de los futuros líderes de Latinoamérica” según palabras del propio Martínez, el joven político Marco Enriquez Ominami –quien tuvo una excelente participación en las elecciones a presidente de Chile -.
También ésta ONG chilena está comprometida a generar material y acción en las áreas de desarrollo económico, justicia y cohesión social, seguridad humana, inserción internacional y sustentabilidad. Además, la fundación alberga una Escuela de Líderes que entrega herramientas para formar liderazgos sociales, políticos, públicos y privados para Chile.
La inauguración
Para la inauguración oficial, se eligió el tema “Ideas progresistas para un nuevo enfoque de las drogas en Chile”. El mismo se realizó en el Hotel Pablo Neruda, de Santiago, y contó con la presentación de Ethan Nadelmann fundador y Director de la “Alianza para una política de drogas en EE UU”. Este encuentro reunió diversos enfoques sobre políticas públicas en relación a drogas. Además, fue el momento en que Fundación Progresa presentó su nuevo directorio, compuesto entre otros por el historiador Alfredo Jocelyn-Holt, el ex diputado Esteban Valenzuela, la sicóloga Soledad Larraín; el político y presidenciable francés Manuel Valls; y el periodista Freddy Stock, entre otros.
Una amistad que crece
Cabe destacar que al Dr. Oscar Martínez lo une una cordial relación con el ex candidato chileno, que comenzó hace ya algún tiempo cuando Ominami estuvo en Argentina invitado por el presidente de Fundación Centro para dar una serie de conferencias sobre su experiencia en la nueva política chilena y latinoamericana. Luego, ambos se volvieron a encontrar hace unas semanas en la ciudad de Rosario para intercambiar ideas y allí el dirigente trasandino lo invitó a participar de este importante evento.
Otras actividades
Aprovechando la visita al hermano país, Martínez y Kahlow estuvieron en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile donde mantuvieron una reunión con Juan Perusia, Asesor Regional para América Latina de la UNESCO.
Más actividades internacionales
Cabe destacar que el presidente de Fundación Centro está en estos momentos en los EE UU participando de la Conferencia “Latinoamérica, una nueva era de innovación”, organizada por el Banco Mundial y el periódico The Miami Herald.