Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Wohr: “Termina un 2024 con objetivos cumplidos, pero con muchos desafíos por hacer”

El dirigente del CICAE y titular de Whor Química, Rubén Wohr, hizo un balance del año que termina destacando el camino de internacionalizar la empresa, la vanguardia tecnológica y la sustentabilidad ambiental como ejes del trabajo realizado

En diálogo con la CSC Radio, Whor sostuvo que “es el segundo año que estamos en Paraguay donde armamos una empresa que, por el momento, es comercial y quizás con el tiempo pueda llegar a producir algo en el país vecino. Es la primera sede fuera del país, con intenciones de seguir ampliando, tenemos que afianzarnos en el hermano país y por supuesto también estamos exportando productos a diferentes países de Sudamérica como Ecuador y México y estamos tratando de exportar a Brasil, Colombia, Paraguay”.

“Estamos en ese camino de internacionalizar la empresa, más lento de lo que queremos, pero con buenos pasos. Creo que hay que aprender a hacer comercio internacional y es el punto de llegada de todas las empresas para retroalimentar con dólares al país, que le hacen tanta falta. El país necesita empresas que exporten, nosotros creemos que tenemos material exportable, tenemos productos que tienen cabida en el exterior y estamos trabajando para dar un salto cualitativo en ese sentido”, indicó.

En cuanto a los logros, sostuvo: “Nos ha ido regularmente bien, porque se ha cumplimentado toda la formación de la empresa en Paraguay, pero no nos ha acompañado el clima, ya que lo que llevamos puntualmente es la parte de agro y lo de Wova7 que es cosmética automotriz”. “Estamos buscando distribuidores, con algunos ya se cerró y ampliando la red comercial, pero el objetivo de internacionalizar la empresa esta hace algunos años y estamos en ese camino de aprendizaje”, resumió.

Mencionó que “la empresa cuenta con 32 empleados, más otros 50 en el país vecino, aunque hay que sumar aquellos que acompañan en la parte comercial, con contratos de exclusividad, y estaremos arriba de 100 personas en toda la gestión”.

Al respecto, evaluó: “Cada vez que entra alguien a trabajar a la empresa sentimos la agradable sensación de saber que estamos trabajando socialmente para incrementar el trabajo. Lo vemos como una acción social de las más elevadas. También estamos prontos a reunirnos para festejar un año más de vida en este fin de año, y hemos trabajado en la formación de equipos con un curso que está a la mitad y que terminaría en febrero o marzo de 2025 para afianzar las relaciones dentro de la empresa y preparándonos para ser un equipo competitivo”.

En este contexto, destacó también que “uno de los logros que tenemos es el cambio tecnológico que se produjo en diferentes líneas de producto. Tenemos cinco líneas de producción diferente: tratamiento de metales, industria alimenticia, agroquímicos, productos domisanitarios y química fina y en todas tenemos vanguardia tecnológica en lo que implica sustentabilidad ambiental”.

Agregó que “hace dos años generamos una nueva empresa que opera en el parque tecnológico de Santa Fe donde producimos productos agroquímicos de origen biológico, es decir biología aplicada al agro, donde se reemplazan productos derivados de la síntesis química por microorganismos vivos, que cumplen la misma función y no tienen ningún efecto colateral que pueda afectar el medio ambiente. Esto es un salto cualitativo, estamos enfocados en ese desarrollo y se complementa con la agenda de la empresa de ser sustentable, una empresa verde”.

En ese marco, apuntó que “en 2023 certificamos la ISO 14.000 que es la normativa que protege y hace que midamos todo lo referido a medioambiente, además de tener ISO9.000 desde el 2008. Así que tenemos muchos objetivos cumplidos, pero mucho por seguir haciendo y muchos desafíos nuevos por hacer”.

balance de año Rubén Whor WHOR QUIMICA EMPRESAS

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso