El presidente de la Cámara Empresaria del Autotransporte de Carga de Esperanza (CEACE), Norberto Weidmann, aseguró que “es preocupante” el inminente incremento del peaje en el Corredor Vial N°9 ya que “más allá de que este año aumente lo que tenga que aumentar va a seguir siendo lo que fue hasta ahora” y lo calificó como “totalmente contraproducente para la zona”. Además, destacó el acompañamiento económico del senador departamental Rubén Pirola y anunció que la inauguración de la nueva sede de la entidad será en el marco de Fecol.
“Con mucho agradamos recibimos al senador como una persona que ha trabajado siempre con nosotros, ya que si bien somos personas muy críticas de la sociedad en su conjunto y de lo que nos pasa alrededor, también somos capaces de trabajar en conjunto con la parte política para poder llevar adelante ciertas situaciones, y ésta es una de ellas”.
En declaraciones realizadas a la CSC Radio, mencionó que “el aporte será destinado a un programa particular en el que estamos formando un equipo de trabajo con el senador Pirola y las siete Cámaras de la provincia para poder lograr algunos objetivos comunes”.
En otro orden de cosas, dijo que el nuevo incremento del peaje “es preocupante porque somos conscientes de que más allá de que este año aumente lo que tenga que aumentar va a seguir siendo lo que fue hasta ahora, así que en realidad es algo totalmente contraproducente para la zona”.
En relación al debate sobre la continuidad del peaje, sostuvo que “el trabajo de todas las instituciones siempre se trató de plasmar con la gente del Corredor Vial y vamos a poner sobre la mesa y a sostener como bandera que la ruta 95 y la ruta 4 son rutas que están pavimentadas por la provincia y los gastos se solventan con los impuestos que nosotros pagamos y que se puede mantener perfectamente con lo que tributa toda la zona”.
Finalmente, anunció que la inauguración oficial de la nueva sede de la CEACE “será para septiembre en el ámbito de Fecol donde se inauguraría la planta baja y el primer piso y quedaría para el otro año los dos pisos de más arriba para darle la inauguración total junto con lo que será la posibilidad de juntar los fondos para terminar con la mutual que hoy la Cámara ya tiene”.
Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio