El candidato a intendente por el PRO, Guillermo Bonvin, nos cuenta acerca de los proyectos más importantes en los que están trabajando y las primeras acciones de gobierno a llevar a cabo desde la Intendencia, trabajando en equipo con el Gobernador, el Senador Departamental y el Concejal.
De las charlas con vecinos el tema de la inseguridad es uno de los más recurrentes, por lo tanto, en este sentido, el Estado Municipal está obligado a realizar acciones tendientes a la prevención y/ o resolución de situaciones que ponen en peligro el logro de la convivencia de los ciudadanos.
Con el 3% del Presupuesto Municipal, se propone la creación de la Guardia Urbana Esperancina, proyecto ya presentada por el Bloque PRO hace aproximadamente dos años. Este cuerpo de Policía Municipal está en funcionamiento en ciudades de la provincia de Santa Fe, con características muy similares a la nuestra, donde está dando muy buenos resultados.
Guardia Urbana
Es un cuerpo civil no armado que depende de la Jefatura de Gabinete del Municipio local. Su función es colaborar para que el espacio público sea más seguro. Los guardias urbanos están presentes en las calles de la ciudad las 24 horas, los 365 días del año, consolidando la presencia del municipio en la vía pública, incrementando el poder de policía para actuar en la prevención de situaciones conflictivas.
Los guardias urbanos cuentan con un sistema de comunicación, los móviles (autos, motos y camionetas) están identificados de manera distintiva.
Acciones de la Guardia Urbana:
Educar a la población en materia de convivencia, proteger a la comunidad brindando mayor seguridad y cuidando los bienes que nos pertenecen a todos. Prevenir mediante acciones de disuasión, persuasión y mediación ante situaciones de conflicto, riesgo, emergencia y transgresiones a las normas.
Realizar recorridos en toda la ciudad para que su presencia se observa en las calles, plazas, paseos.
Estación de Monitoreo:
El Centro de Monitoreo constituye un esquema de seguridad en donde la tecnología está puesta al servicio de la gente. Esta importante herramienta garantiza una forma más de control y prevención. Las cámaras que ya están instaladas serán incorporadas dentro del Sistema de Monitoreo Urbano, y se instalaran otras estratégicamente.
El monitoreo permanente de las video cámaras será preferentemente, responsabilidad de personal con capacidades especiales, que serán instruidos y capacitados para tal fin.
-Tránsito:
Alinear la ley de tránsito de la ciudad de Esperanza con la Ley Nacional de Tránsito.
Para esto planteamos un reordenamiento general del tránsito de la ciudad, ampliación de estacionamiento en 45°, estacionamiento controlado en el centro, playas de estacionamiento para motos y bicicletas, construcción de dársenas sobre Ruta 70, en paradas de colectivos y locales comerciales que lo requieran, extensión de las bicisendas y evaluar la construcción de calle colectora a Ruta 70 desde comienzo de zona urbana.
Semaforización en zona urbana de Ruta 6 y Ruta 70, con cinemómetros, proyecto ya presentado por nuestro bloque PRO.
Desviar del tránsito pesado por un circuito delimitado, esto hasta la construcción de la Avenida Circunvalación.
-Infraestructura/ obra pública:
Intensificarla y sostenerla en el tiempo.
-Construcción de la Avenida Circunvalación que empalmara con la Autovía que pasara por las ciudades y comunas de los pueblos del Departamento Las Colonias.
-Gestionar el entubado de todos los canales de la ciudad que continúan abiertos, comenzando con el Canal Alem, desde calle 1ro de Mayo hasta Hohenfels, con re-entubamiento de tramo que va de calle Rivadavia a calle Lavalle. Obra que sería solventada con dinero de la provincia.
-Cloacas, gestionar de una vez por todas las plantas elevadoras y las estaciones de bombeo para que la red pueda ampliarse a los barrios donde no han llegado todavía. Realizar urgente mantenimiento de la pileta de tratamiento de barros y efluentes.
-Terminar con los basurales a cielo abierto, estamos trabajando para que juntos con los demás pueblos del Departamento Las Colonias podamos clasificar y tratar la basura.
-Educación:
Instituto Tecnológico El Molino, ITEQ.
Incorporar carrera afín a la Industria Alimenticia, rubro industrial con gran crecimiento en la ciudad y el Departamento Las Colonias durante los últimos años.
Incluir un programa de becas con retroalimentación, es decir que el Instituto a través del Municipio seleccione por concurso al 20 % de los alumnos de cada carrera, oriundos de la ciudad de Esperanza, que se comprometan a la devolución de la beca otorgada con su primer trabajo, y así puedan becarse a otros estudiantes.
Incorporar más cursos de oficios con rápida salida laboral.
-Déficit habitacional.
Estamos analizando los programas vigentes en la ciudad de Buenos Aires que puedan adaptarse a la ciudad de Esperanza y el Departamento Las Colonias.
-Primera casa: Poner al alcance de las personas la línea de créditos hipotecarios con la tasa más baja del país, para que puedan elegir y ser dueños de su propia vivienda.
-Mi propiedad: El objetivo del programa es regularizar la tenencia formal de los habitantes de conjuntos urbanos sociales, para otorgar una escritura a quienes demuestren ser propietarios de la vivienda que habitan.
Esto facilita el proceso de escrituración. Con la tenencia definitiva de su escritura la familia puede vender la unidad, alquilarla legalmente y contar como bien registrado para sucesión o herencia.
-Alquilar se puede: posibilidad de acceder a un contrato formal de alquiler. Gestionar desde la gobernación, que el Banco de Santa Fe sea quien lleve adelante el proceso.
Beneficios en obtención de garantía bancaria en reemplazo de la tradicional garantía propietaria, préstamo de acceso a tasa subsidiada, sistema de ahorro previo para los trabajadores con ingresos no registrados, permitiendo ingresar al programa como si trabajara “en blanco”, subsidio parcial de la cuota de alquiler para aquellas familias con mayor necesidad económica.
-Construcción de casas económicas:
Estamos trabajando con una empresa constructora de la ciudad de Rosario y un arquitecto especialistas que próximamente vendrán a Esperanza a hacer la presentación de construcción este tipo de viviendas modernas y económicas.