El Senador por Las Colonias Rubén Pirola expresó “La posibilidad de contar con una vivienda propia resulta un derecho insoslayable que debe ser reconocido en las legislaciones vigentes, y la sociedad plantea el problema habitacional como una de las principales prioridades que reclama a sus gobernantes”.
El proyecto de Ley presentado la semana pasada en la cámara de senadores por el representante territorial del departamento Las Colonias Rubén Pirola “tiene por objeto establecer y regular en toda la Provincia la obligación del Estado de garantizar el derecho a una vivienda digna, priorizando el acceso a la primera vivienda del núcleo familiar”.
El proyecto de Ley prevé, como novedad a la legislación existente, el financiamiento para la adquisición de terrenos vía expropiación y la construcción de viviendas. Ello mediante acuerdos con las autoridades locales de los municipios y comunas que necesariamente deben intervenir en el marco de sus desarrollos urbanos.
Se establece como fuente de financiamiento la utilización de un porcentaje del Fondo Federal Solidario. Al respecto el Senador Pirola sostiene que la provincia sólo ha utilizado ese fondo para sustituir las fuentes de financiamiento genuinas, del presupuesto provincial. sin que ello responda a criterios de eficiencia en el manejo de los recursos disponibles para afrontar estas necesidades.
También el legislador señala “que el déficit de vivienda de nuestra provincia sigue siendo muy importante más allá de las viviendas construidas en las distintas gestiones provinciales con recursos nacionales, como así también el financiamiento y disponibilidad de terrenos. Este último tema adquiere cada vez más relevancia y aún no ha sido abordado como corresponde”, por ello propicia esta ley con el objeto de abrir el debate sobre el tema y con la seguridad que este proyecto será un aporte que complementará la legislación vigente, aportando nuevos fondos.
La posibilidad de incluir el terreno a las financiaciones conocidas y tradicionales que solo alcanzan las construcciones, resulta el dato novedoso del proyecto y encuentra sustento en las numerosas situaciones planteadas en forma reiterada en las distintas localidades, por los vecinos, presidentes comunales e intendentes.
La ley dispone una asignación de recursos del Fondo Federal Solidario del 20% que hoy tiene la Provincia de Santa Fe dispuesta en su presupuesto provincial y que representaría un monto aproximado de ciento treinta millones de pesos. Se prevé un plazo de vigencia de 5 años del régimen establecido para paliar la situación actual, y para dar una rápida respuesta y otorgar una posibilidad concreta a quienes necesitan terrenos para la construcción de viviendas en cada localidad de nuestra provincia.
Para conocer más sobre la actividad del Senador Rubén Pirola y para un contacto directo ingresa a www.rubenpirola.com