Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Locales

Veteranos de guerra y la comunidad rindieron homenaje a los caídos en Malvinas

"A Malvinas fuimos todos" dijo Omar Vogt en nombre de los veteranos. “Malvinas es una causa que nos une como argentinos y no debemos olvidar” dijo el intendente municipal.

Los veteranos y sus familiares en el acto

Este miércoles se realizó el acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, en la Plaza Soldados de Malvinas en el barrio Unidos.

Una vez más queda ratificado que este es el acto cívico más convocante de la ciudad. La emoción y el agradecimiento de la comunidad a sus veteranos es permanente. La comunidad de Esperanza sabe de sus dos héroes y comparte sus actividades con sus veteranos.

El acto de este miércoles 2 de abril fue una nueva oportunidad para conmemorar y rendir un merecido y justo homenaje a los veteranos y los caídos en la Guerra de Malvinas, un hecho que abrió una herida profunda y significativa en el pueblo argentino.

El acto fue presidido por el intendente municipal Rodrigo Müller, el senador provincial Rubén Pirola, la diputada provincial Jimena Senn, todos los concejales de la ciudad, el gabinete municipal, autoridades policiales, de bomberos voluntarios, representantes escolares y de instituciones intermedias de la ciudad.

Omar Vogt durante su mensaje - Foto EDXD
Omar Vogt durante su mensaje - Foto EDXD
"A Malvinas fuimos todos" dijo Omar Vogt en representación de los veteranos. El ex tripulante del Crucero Belgrano no olvidó a quienes quedaron cuidando las islas con su vida y barco hundido en la guerra, entre ellos dos vecinos de nuestra ciudad.

No sin emoción ratificó su voluntad permanente de seguir malvinizando y recordó que "los colores celeste y blanco de la bandera argentina los seguirán por siempre a los ingleses, el celeste de este hermoso cielo y el blanco de la nieve en las botas" dibujó con sus palabras. Finalmente el emotivo "¡Viva la Patria Carajo!" es parte de su identidad y se necesita para seguir uniéndonos.

En su discurso, el intendente destacó que “de todos los actos patrios, el de hoy es el más cercano porque tenemos aquí presentes a los familiares de los héroes y a los veteranos que nos pueden contar su propia vivencia en la Guerra de Malvinas”.

La emotiva representación de las islas y el recuerdo a los ausentes - Foto EDXD
La emotiva representación de las islas y el recuerdo a los ausentes - Foto EDXD
“También es una oportunidad para reforzar nuestra memoria colectiva porque Malvinas es una causa que nos une como argentinos y no debemos olvidar”, añadió.

Luego, mencionó que “como ciudadanos lo mínimo que podemos hacer con los veteranos es decirles muchas gracias. Como Estado, tenemos la responsabilidad de hacer mucho más y lo estamos haciendo”.

En ese sentido, el intendente recordó que “el año pasado anuncié un proyecto para ampliar la exención de la tasa municipal que tienen los veteranos actualmente a sus viudas, hijos e hijas menores de edad, en el momento en que ellos ya no estén”.

“También la posibilidad de que cuenten con un espacio gratuito en el cementerio municipal. Agradezco a los concejales que acompañaron por unanimidad esos proyectos porque es una muestra de que Esperanza respeta a sus héroes y veteranos”, remarcó.

 

 

2 DE ABRIL PLAZA MALVINAS DÍA DEL VETERANO Y CAÍDOS DE MALVINAS OMAR VOGT RODRIGO MÜLLER
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso